El flujo de caja

Flujo de caja – traduzione

El estado de flujo de caja es una herramienta importante para gestionar las finanzas mediante el seguimiento del flujo de caja de una organización. Este estado es uno de los tres informes clave (junto con la cuenta de resultados y el balance) que ayudan a determinar el rendimiento de una empresa.  Suele ser útil para hacer previsiones de tesorería que permitan planificar a corto plazo.

El estado de flujos de efectivo muestra el origen de la tesorería y ayuda a controlar las entradas y salidas de dinero.  Las entradas de efectivo de una empresa proceden de las actividades de explotación, las actividades de inversión y las actividades financieras. El estado también informa sobre las salidas de efectivo, los gastos pagados por las actividades empresariales y la inversión en un momento dado.  La información que se obtiene del estado de flujo de caja es beneficiosa para que la dirección tome decisiones informadas para regular las operaciones empresariales.

Para que una empresa tenga éxito, debe disponer siempre de suficiente efectivo. Esto le permite devolver préstamos bancarios, comprar materias primas o invertir para obtener rendimientos rentables. Una empresa se declara en quiebra si no tiene suficiente efectivo para pagar sus deudas. Estas son algunas de las ventajas del estado de tesorería:

Estado de flujos de tesorería

El flujo de caja y los beneficios son parámetros financieros esenciales en los negocios. Sin embargo, no es raro que los recién llegados a las finanzas y la contabilidad confundan ambos términos. El flujo de caja y los beneficios no son lo mismo, y es fundamental entender la diferencia entre ellos para tomar decisiones clave sobre el rendimiento y la salud financiera de una empresa.

  Cual es el coste de seguridad social para una empresa

Para los inversores, entender la diferencia entre beneficio y flujo de caja facilita saber si una empresa rentable es una buena inversión a largo plazo por su capacidad de seguir siendo solvente en tiempos de crisis económica. Para los empresarios y propietarios de empresas, comprender la relación entre ambos términos puede servir de base para tomar decisiones empresariales importantes, como la mejor manera de buscar el crecimiento.

El efectivo entra y sale constantemente de una empresa. Por ejemplo, cuando un minorista compra existencias, el dinero sale de la empresa hacia sus proveedores. Cuando ese mismo minorista vende algo de su inventario, el dinero entra en la empresa procedente de sus clientes. El pago de las facturas de los trabajadores o de los servicios públicos representa dinero que sale de la empresa hacia sus deudores. Mientras que el cobro de una mensualidad de la compra de un cliente financiada hace 18 meses muestra el flujo de efectivo hacia la empresa. Y la lista continúa.

  Billete 50 euros falso

Ejemplo de estado de flujos de tesorería

Como podrá comprender leyendo los cuatro pasos compuestos de nuestra guía, a continuación vamos a explicarle cómo calcular el valor de una renta vitalicia. Podemos empezar nuestras valoraciones sobre un tema que,…

Cuando uno oye el término “tipos de interés”, a veces se pregunta a qué periodo de tiempo se refieren. Por convención, los tipos de interés suelen ser anuales, pero también pueden ser semestrales, mensuales y a largo plazo. En…

Flujo de caja operativo

La mejor forma de controlar la tesorería de su empresa es realizar un informe de tesorería. Este informe muestra el efectivo recibido y el efectivo pagado para mostrar la posición de caja de su empresa al final de cada mes. En ocasiones, puede que necesite realizar un seguimiento del flujo de caja semanal o incluso diario.

Una forma rápida y sencilla de realizar un análisis de tesorería es comparar el total de compras pendientes de pago con el total de ventas pendientes de pago al final de cada mes. Si el total de compras pendientes de pago es mayor que el total de ventas pendientes de pago, tendrá que gastar más efectivo del que reciba en el mes siguiente, lo que indica un posible problema de flujo de caja.

  Los cabos peligroso

El flujo de caja es lo que ocurre con el efectivo cuando un cliente paga una factura, cuando tu empresa compra suministros o cuando pagas a un empleado o a un contratista independiente. El efectivo entra en la empresa cuando se recibe un pago y sale cuando se pagan los gastos.

Para algunas empresas, como los restaurantes y algunos minoristas, el efectivo es realmente dinero en efectivo: moneda y papel moneda. El negocio recibe dinero en efectivo de los clientes y a veces también paga sus facturas en efectivo.  Las empresas que manejan efectivo tienen un problema especial a la hora de llevar un control del flujo de caja, sobre todo porque es posible que no lleven un control de los ingresos a menos que haya facturas u otro tipo de papeleo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad