Estafa por internet

Estafa por internet

¿Es ilegal la estafa?

Sin duda, la creación de Internet ha supuesto un medio fantástico para explorar nuevos temas, mantenerse conectado con los seres queridos e incluso poner nuestros productos y servicios favoritos al alcance de la mano. Pero conlleva algunos peligros potenciales: las estafas en línea. Y han aumentado casi un 70% en los últimos años.

Las estafas en línea, también conocidas como estafas en Internet, siguen evolucionando y pueden variar mucho. En general, el término se refiere a alguien que utiliza servicios o programas de Internet para estafar o aprovecharse de las víctimas, normalmente para obtener un beneficio económico.

Los ciberdelincuentes pueden ponerse en contacto con las víctimas potenciales a través de cuentas de correo electrónico personales o del trabajo, sitios de redes sociales, aplicaciones de citas u otros métodos para intentar obtener información financiera u otra información personal valiosa.

Muchas de las estafas exitosas en Internet tienen finales similares: La víctima pierde su propio dinero o no recibe los fondos que el ciberdelincuente prometió. En el peor de los casos, la víctima puede incluso perder su identidad.

Los ciberdelincuentes han sido capaces de cebar a muchas personas con sus ataques de phishing en los últimos años, costando a las víctimas de phishing más de 54 millones de dólares en 2020. Afortunadamente, no tienes que ser uno de ellos si sabes cómo funciona esta forma de estafa online y cómo protegerte:

Estafa deutsch

Las estafas románticas consisten en engañar a alguien fingiendo tener intenciones románticas hacia él para ganarse su afecto y confianza. Esta estafa puede ser bastante efectiva debido a que el estafador se dirige a personas desprevenidas en una plataforma diseñada con el propósito de presentarse. Estas plataformas específicas de confianza pueden incluir sitios web de citas, sitios de redes sociales, sitios de clasificados y aplicaciones móviles de búsqueda social basadas en la ubicación. La estafa suele intensificarse rápidamente y el estafador actúa como si se hubiera enamorado de la víctima, ya que esto crea un sentimiento de apego por parte de la víctima, de modo que ésta se siente culpable al rechazar las peticiones del estafador, que normalmente implican dinero.

  Calculo sai

Los estafadores son cada vez más sofisticados en sus planteamientos para engañar a sus víctimas haciéndoles creer que son creíbles y que se requiere un pago inmediato para solucionar el problema. Los métodos de pago pueden consistir en una transferencia bancaria, en proporcionar los datos de una tarjeta de crédito o en vales como los de iTunes.

Llamar en frío a cualquier parte del mundo es razonablemente barato gracias a las llamadas de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP), que ofrece comunicaciones de voz a través de Internet. Los números de teléfono localizados pueden obtenerse para que parezca que la persona que llama está basada en Nueva Zelanda o mediante el uso de la tecnología para falsificar (suplantar) el número de identificación de la persona que llama.

  Camaras alarma

Trickbetrüger

Ganar una lotería en la que nunca has participado, recibir una tarjeta de felicitación de alguien con quien no has hablado en años, o ser elegido al azar por una persona rica de un país exótico para recibir el 20% de su fortuna: si es demasiado bueno para ser verdad, es más que probable que sea una estafa. Si se convierte en víctima de una estafa en línea, no sólo no ganará nada sino que, de hecho, puede perderlo todo.

Lo más importante: Una estafa en línea es un plan deshonesto llevado a cabo a través de Internet. El objetivo es estafar a las víctimas potenciales y generar beneficios económicos para el autor. La mayoría de los estafadores buscan los datos de su cuenta bancaria, aunque algunos también pueden instalar programas maliciosos en su ordenador. Siga leyendo para conocer los tipos de estafa más comunes y las formas de protegerse.

Una estafa en línea es cualquier uso de la tecnología de Internet para estafar a las personas. Las estafas en Internet son llevadas a cabo por ciberdelincuentes para obtener algún tipo de beneficio personal, ya sea económico o de otro tipo. Los estafadores utilizan métodos engañosos como correos electrónicos de phishing, sitios web falsos y software malicioso para acceder a los datos, archivos e información personal de sus víctimas. Pueden robar los datos de las tarjetas de crédito y los números de la Seguridad Social de sus víctimas, acceder a sus cuentas bancarias y a sus historiales médicos, o incluso engañarlos para que les den su dinero voluntariamente.

  Robar en tiendas consecuencias

Recuperar el dinero estafado

Los estafadores utilizan todo tipo de métodos furtivos para robar sus datos personales. Una vez obtenidos, pueden utilizar su identidad para cometer actividades fraudulentas, como utilizar su tarjeta de crédito o abrir una cuenta bancaria.

Los estafadores se aprovechan de las personas que buscan pareja, a menudo a través de sitios web de citas, aplicaciones o redes sociales, haciéndose pasar por posibles compañeros. Se aprovechan de los estímulos emocionales para conseguir que les proporcionen dinero, regalos o datos personales.

Los estafadores inventan razones convincentes y aparentemente legítimas para darle falsas esperanzas sobre ofertas de dinero. No hay esquemas de enriquecimiento rápido, así que piénsalo siempre dos veces antes de entregar tus datos o tu dinero.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad