Cuenta contable 480

Asc 480 pdf
El Plan de Cuentas es una de esas partes desconocidas de su software de contabilidad en las que ni siquiera pensamos. Lo que la mayoría de los empresarios no saben es que el plan de cuentas representa la base de su proceso contable, si no configura el plan de cuentas correctamente, su contabilidad y sus registros financieros tendrán importantes impactos negativos. En esta guía definitiva, no sólo exploramos ejemplos de un plan de cuentas común, sino que también discutimos las mejores prácticas sobre cómo configurar correctamente su plan de cuentas.
Aunque el plan de cuentas puede ser similar en empresas de sectores similares, debe crear un plan de cuentas que sea único para su empresa. Debería preguntarse qué es lo que quiero controlar en mi negocio y cómo quiero organizar esta información. Por ejemplo, a menudo sugerimos a nuestros clientes que desglosen sus ventas por flujo de ingresos en lugar de agrupar todas las ventas en una categoría de ingresos. De este modo, podrá comprender fácilmente qué productos o servicios están generando más ingresos en su negocio. Tenga cuidado de no complicar demasiado su plan de cuentas. Si crea demasiadas categorías en su plan de cuentas, puede hacer que todos sus informes financieros sean difíciles de leer y analizar. Por lo tanto, debe encontrar el equilibrio adecuado entre la creación de un plan de cuentas que organice las transacciones en categorías amplias y el nivel de detalle que necesita para tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa.
Cuentas contables
Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: [email protected].
Esta guía le informa sobre las cuentas que una empresa debe entregar cada año al Registro Mercantil. Debe leer estas orientaciones junto con la Ley de Sociedades de 2006 y la normativa pertinente, que están disponibles en el sitio web de legislación del Reino Unido.
Si no lo hace, podría tener graves consecuencias. El registrador podría suponer que la empresa ya no ejerce su actividad o está en funcionamiento y tomar medidas para eliminarla del registro.
Un ejercicio económico suele ser un periodo de 12 meses para el que se preparan las cuentas. Toda empresa debe preparar cuentas que informen sobre el rendimiento y las actividades de la empresa durante el ejercicio.
Para todas las nuevas empresas, su primera fecha de referencia contable será el último día del mes en el que cae el aniversario de su constitución. Las fechas de referencia contable posteriores caerán automáticamente en la misma fecha cada año.
Asc 480
Este es un curso basado principalmente en casos que cubre la preparación de estados financieros pro forma integrados y su uso en la toma de decisiones financieras, así como otros temas seleccionados en contabilidad financiera. Los temas variarán de un año a otro con la selección de casos, y pueden incluir (pero no están necesariamente limitados a) las áreas de reconocimiento de ingresos, análisis de flujos de efectivo, activos intangibles, deterioro de activos, inversiones entre empresas, títulos de deuda híbridos, arrendamientos, pensiones y compensación basada en acciones. Aunque el curso contiene suficiente material técnico para garantizar la familiaridad con los temas de información financiera que se tratan, el énfasis principal del curso estará en la interpretación y el uso de la información financiera para la toma de decisiones. Requisitos previos: ACCTG 415, FIN 301
Asc 815
ACCT 480 - Sistemas de Contabilidad y Procesamiento de Datos(4 unidades)Prerrequisito: ACCT 300B y ACCT 320 con calificación de "C" o superior; I S 300 . Sólo para licenciados en contabilidad. Familiarización con el proceso de desarrollo de sistemas de información contable. Análisis, diseño, desarrollo e implementación de sistemas de información contable. Automatización de los sistemas de información contable mediante el uso y la aplicación de ordenadores. Se requiere laboratorio y/o aplicaciones informáticas en clase.
