Como saber si mi cerradura es antibumping

Placa antitaladro
Hoy en día, uno de los métodos más utilizados por los ladrones en las viviendas es la llave bumping. En el artículo de hoy conoceremos todo lo que debemos saber sobre las cerraduras anti llave bumping que no son más que cerraduras de seguridad que impiden la aplicación de este método de apertura de puertas.
Aunque no entraremos en detalles, la técnica de apertura de puertas mediante el método de llave bumping consiste en utilizar una llave modificada, que se golpea con un martillo u otro objeto de cierta fuerza, para mover los pitones del interior del cilindro, de forma que se pueda girar y así abrir la puerta.
Las puertas abiertas por este método no se ven afectadas. Al no haber signos de haber sido forzadas en ocasiones podemos tener problemas con las compañías de seguros o a la hora de poner una denuncia. Desde Cerrajeros Juanjo Alicante hemos tenido que comparecer en juicios como expertos en seguridad, para atestiguar que mediante esta técnica se puede abrir un cilindro sin causar daños ni dejar huellas, para que el cliente pueda cobrar el seguro.
La cerradura debe estar certificada por su resistencia física y tener alguno de los certificados actualizados: Certificado europeo 1303 clase 6 dígito 2, certificado VdS BZ+ (el más exigente en cuanto a resistencia física) y certificado de puertas de seguridad UNE 85160: 2013 .
¿Cómo puedo saber si mi cerradura ha sufrido un golpe?
Los signos más evidentes de que su cerradura ha sido manipulada son las abolladuras visibles y las marcas de arañazos alrededor del orificio de la llave. Aunque se trata de señales rápidas y fáciles de detectar, a continuación te indicamos los signos específicos de manipulación de cerraduras que puedes buscar y las medidas que puedes tomar para evitar la entrada no autorizada.
¿Cómo puedo saber si mi cerradura es antirrobo?
La única forma de estar seguro de que tiene cerraduras antirrobo instaladas es sacar la cerradura de la puerta y buscar las líneas de rotura (como se ha indicado anteriormente). Algunas personas dirán que las cerraduras son antirrobo si el cilindro lleva la marca BS, aunque esto puede ser cierto, no es una garantía al 100%.
¿Se puede golpear cualquier cerradura?
Todos los cortes de una llave de impacto se realizan a la máxima profundidad, por lo que cualquier llave en bruto puede convertirse en una llave de impacto. Las llaves bumping son específicas de cada fabricante. Una cerradura Kwikset requiere una llave macho fabricada a partir de una llave Kwikset. Lo mismo ocurre con otras marcas de cerraduras.
Lock bumping con cualquier llave
En los últimos años, una larga serie de robos con éxito en viviendas mediante bumping ha popularizado, por desgracia, esta técnica de forzar cerraduras de cilindro. De ahí que el término "bumping" se haya extendido en los medios de comunicación y haya entrado en el vocabulario cotidiano del hombre de la calle. Pero, ¿qué es exactamente el bumping? ¿Por qué se ha convertido en un método tan extendido? Y, sobre todo, ¿qué sistemas antibumping existen para evitarlo?
El primer paso para hacer bumping en una cerradura es introducir en el cilindro una llave especial llamada llave bump. A continuación, se golpea la llave con una herramienta de impacto (normalmente un destornillador o un martillo) para que la fuerza del impacto separe y alinee los pitones con los contrapitones del interior del cilindro, permitiendo que la llave gire.
La técnica no es en absoluto nueva. De hecho, según diversas fuentes, sus orígenes se remontan a los años 70, cuando los cerrajeros daneses empezaron a utilizarla para abrir puertas cerradas. Sin embargo, no ha sido hasta los últimos 10 años cuando los delincuentes han empezado a utilizar el bumping en varios países europeos. Esto ha llevado a su amplia popularización en nuestros días.
Taladrar un cierre antitaladro
Cuando se trata de proteger su propiedad y evitar que los ladrones entren por la fuerza, hay medidas que puede tomar para asegurarse de que su casa es lo más segura posible. Aunque la mayoría de los robos son obra de ladrones oportunistas, hay algunos que están más preparados y buscan puntos débiles en la seguridad de su casa. Un ladrón experimentado puede tardar unos segundos en golpear, taladrar, forzar y romper la cerradura de la puerta.
El lock bumping es un método astuto, ya que no deja ningún rastro de entrada forzada. Se utiliza una llave especial con estrías de la misma longitud. El ladrón inserta rápidamente la llave bumping, a menudo utilizando un martillo o un dispositivo para introducirla rápidamente en la cerradura. La fuerza con la que la llave entra en la cerradura hace que los pasadores salten fuera de su sitio, lo que permite girar el cilindro y abrir la cerradura.
El lock bumping es un método astuto, ya que no deja ningún rastro de entrada forzada. Se utiliza una llave especial con estrías de la misma longitud. El ladrón inserta rápidamente la llave bumping, a menudo utilizando un martillo o un dispositivo para introducirla rápidamente en la cerradura. La fuerza con la que la llave entra en la cerradura hace que los pasadores salten fuera de su sitio, lo que permite girar el cilindro y abrir la cerradura.
Cerraduras antitaladro
Todas las cerraduras de cilindro se basan en lo que se denomina un sistema de pitones. Los "pitones" están colocados a diferentes alturas, de modo que cuando se inserta la llave correcta son empujados hacia arriba en una línea clara para permitir que la llave gire y accione la cerradura. El principio del bumping consiste en crear una energía cinética que hace saltar cada uno de los pitones, lo que permite abrir la cerradura con una llave especial conocida como "llave bump". Esta forma de ataque es frecuente en toda Europa y, lo que es más preocupante, el 80% de las cerraduras probadas por una organización de los Países Bajos se podían abrir fácilmente mediante bumping en cuestión de minutos, la mayoría en cuestión de segundos.
El "lock snapping" no tiene el mismo misterio que el "lock bumping", pero es igual de eficaz. Los ladrones pueden entrar en su casa en cuestión de segundos aplicando la fuerza suficiente sobre el cilindro de la cerradura, normalmente con un par de pinzas de topo o un martillo de orejas, y rompiéndolo en su punto más débil. Es obvio que la rotura de la cerradura deja muchas más huellas que el golpeo, pero el resultado es el mismo: el intruso puede entrar en su casa.