Billete 200

Billete de 2 dólares
La ley crea el proveedor rural de acceso y asequibilidad comité asesor (comité asesor) en el departamento de estado. El comité asesor deberá asesorar al departamento de estado sobre la administración del programa de subvenciones, la adopción de las directrices y la selección de los beneficiarios de las subvenciones. El comité consultivo también debe asesorar sobre las normas.
La ley también crea el fondo de acceso y asequibilidad del proveedor rural (fondo) en la tesorería del estado. La ley exige que el tesorero del estado transfiera 10.000.000 de dólares del fondo de recuperación económica y ayuda en efectivo al fondo para la concesión de subvenciones en el marco del programa de subvenciones y la administración del programa de subvenciones.
Se ordena al departamento estatal que incluya un informe sobre el progreso del programa de subvenciones durante su presentación a los comités legislativos conjuntos de conformidad con la "Ley de Medición Estatal para un Gobierno Responsable, Receptivo y Transparente (SMART)".
** El estado de las enmiendas en segunda lectura puede verse afectado posteriormente por la adopción de una enmienda al informe de la Comisión plenaria. Para más información, consúltese el Diario de Sesiones de la Cámara de Representantes o del Senado.
Billete de 500 euros
Mantener todas las disposiciones; ampliar la lista de credenciales de atención médica elegibles para incluir licencias y certificados de trabajo social y licencias de analista de comportamiento; requerir que las regulaciones administrativas se presenten antes del 1 de julio de 2023; requerir que el Consejo de Educación Postsecundaria presente borradores de regulaciones administrativas, un plan de implementación detallado y otros documentos requeridos por KRS Capítulo 13A al Comité Conjunto Interino de Educación y al Comité Conjunto Interino de Salud, Bienestar y Servicios Familiares al menos 30 días antes de la presentación.
Mantener las disposiciones originales; estipular que los fondos estatales no caducarán durante el funcionamiento del programa hasta el final del año fiscal 2029-2030; establecer procedimientos para la devolución de cualquier dinero sobrante donado por los otorgantes al final del programa; garantizar que la Commonwealth pueda recuperar los importes de las becas; establecer que los importes de recuperación incluyan honorarios razonables de abogados y que el tipo de interés sea anual; eliminar la prohibición de programas elegibles para el reembolso de costes en virtud de Medicaid; poner fin al programa el 30 de junio de 2030.
200 euro einmalzahlung
El billete de doscientos euros (200€) es el segundo billete en euros de mayor valor (y el billete de mayor valor en producción) y se ha utilizado desde la introducción del euro (en su forma de efectivo) en 2002[7].
Es el segundo billete más grande, mide 153 × 82 mm, y la primera serie tiene una combinación de colores amarillo y la segunda, marrón[5] Los billetes de doscientos euros representan puentes y arcos/puertas de estilo Art Nouveau (siglos XIX y XX). El billete de doscientos euros contiene varios elementos de seguridad complejos, como marcas de agua, tinta invisible, hologramas y microimpresión, que documentan su autenticidad.
El euro se fundó el 1 de enero de 1999, fecha en la que se convirtió en la moneda de más de 300 millones de personas en Europa[4]. Durante los tres primeros años de su existencia fue una moneda invisible, que sólo se utilizaba en contabilidad. El efectivo en euros no se introdujo hasta el 1 de enero de 2002, cuando sustituyó a los billetes y monedas nacionales de los países de la eurozona 12, como el marco finlandés[4].
Billete de 100 euros
La segunda gran convulsión política, denominada EDSA II, en 2001, se representó en el reverso del billete de 200 pts. mostrando a Gloria Macapagal-Arroyo jurando su cargo en el Santuario de EDSA. Es la primera presidenta cuya imagen se incluye en un billete durante su mandato. En el anverso del billete aparece el retrato de su padre, Diosdado Macapagal. El NDS de 200 pesos, emitido en 2002, fue la última denominación de la serie.
En el NDS se destacaron el desarrollo social y político del país y sus logros económicos. El diseño se hizo más marcadamente filipino mediante la adopción de diseños étnicos en el fondo de todas las denominaciones, en lugar de los motivos de encaje adornados de la cultura occidental que se representaban en las series anteriores. Se mantuvo el sello del Banco Central de Filipinas en el anverso y el tamaño de la serie Pilipino.
En 1999 se añadieron los nombres de los firmantes de los billetes, empezando por los billetes con la firma del presidente Joseph Estrada. Durante el Gobierno de Estrada se abandonó la práctica, en uso desde la Commonwealth, de reproducir la firma del Presidente de Filipinas sobre la leyenda "Presidente de Filipinas" en favor de indicar explícitamente el nombre del presidente.