Aplicacion de movistar plus

Aplicacion de movistar plus

La Resistencia por Movistar Plus

FlixOlé, el servicio de streaming español, acaba de anunciar una ampliación de su oferta directa al consumidor en colaboración con Movistar Plus+, la televisión de pago de Telefónica. Magine Pro, en colaboración con FlixOlé y Telefónica, ha desarrollado una aplicación de set-top-box personalizada para su uso en los 4 millones de hogares de Movistar.

Magine Pro ha sido el socio tecnológico del streamer de películas español FlixOlé desde su creación en 2018, entregando la plataforma y las aplicaciones OTT de extremo a extremo. Desde el lanzamiento, la operación técnica ha implicado otra distribución e integración con socios como CaixaBank, El Corte Inglés, Orange y Amazon Prime. Esta nueva integración con Movistar+ es, con diferencia, la más avanzada.

Además de la aplicación de FlixOlé en el descodificador, la integración también implica la integración de metadatos, proporcionando una experiencia de búsqueda unificada a través de las plataformas de Movistar Plus+, y la facturación directa a través del Servicio Movistar Plus+, permitiendo a los usuarios de Movistar Plus+ pagar por el servicio FlixOlé a través de su Cuenta Movistar.

Corrimos con el equipo Movistar y esto es lo que pasó

- MÁS Y MEJORES CONTENIDOS CON LA MEJOR EXPERIENCIA. Desde 20 euros al mes, IVA incluido, los clientes dispondrán de un paquete básico que incluye más de 80 canales de TV, una amplia oferta de películas, series, programas infantiles y documentales, con más de 5.000 títulos, un nuevo CANAL+ y el servicio YOMVI.

  Forma subsidiaria

- UNA OFERTA SENCILLA Y ADAPTADA AL USUARIO En la oferta básica, los clientes pueden añadir suscripciones según sus preferencias: DEPORTES, CINE y SERIES por 20, 9 y 5 euros al mes, respectivamente. También habrá canales a la carta por 5 euros al mes, así como CANAL+ Toros, por 20 euros al mes.

- UNA COMBINACIÓN PERFECTA. En MOVISTAR+ los contenidos se agrupan en nuevos canales y la oferta se ordena de forma sencilla, por géneros, como resultado de un nuevo dial: CANAL+ Series y el nuevo CANAL+ Series Xtra, la última temporada de Juego de Tronos, True Detective, Orange is the New Black, The Missing y Borgen, todas las últimas películas en el nuevo CANAL+ Estrenos y todos los deportes, incluyendo Wimbledon, MotoGP, Automovilismo, la NBA, la Euroliga de baloncesto, las mejores ligas americanas y todo el Golf.

Raphaelismo. Promo. En Movistar Plus. 05.01.2022

Movistar Plus+, el servicio de televisión de pago de Telefónica, contará con una nueva aplicación de comercio televisivo, fruto de la colaboración entre Amazon Web Service y Telefónica. La aplicación se añadirá a la colección Living App del servicio, Selección Hogar de Movistar, a la que los clientes podrán acceder a través de su descodificador UHD.

  Uniforme prosegur 2020

Los usuarios de Movistar Plus+ podrán navegar y comprar 20.000 productos de Amazon.es en categorías como decoración, cocina, bricolaje, iluminación y electrodomésticos, con la opción de entrega rápida.

Videonet es una fuente líder de información estratégica, análisis y noticias sobre la televisión post-convergencia. Exploramos los retos y las oportunidades de la industria de la televisión a medida que introduce más contenidos a la carta y evoluciona hacia la distribución multipantalla, las experiencias de acompañamiento y un universo híbrido de difusión y televisión conectada por IP.

Nueva bicicleta inédita Canyon | Tour de Francia del equipo Movistar

Movistar Plus+ (antes Movistar+) es el nombre comercial de la plataforma de suscripción a televisión digital de Telefónica que opera en España. El servicio se distribuye a través de fibra óptica y ADSL, así como con satélites como Astra. La plataforma, que se lanzó oficialmente el 8 de julio de 2015, surge de la fusión de Canal+ y Movistar TV. Es el mayor proveedor de televisión por suscripción en España, con 3,7 millones de clientes y un 45% de cuota de mercado[2].

En 2013, aunque ya se habían producido anteriormente durante 2008,[3] volvieron a aparecer algunas negociaciones sobre la venta de Canal+. Estas serían más reales debido a las prisas que tenían los bancos por solventar la deuda que PRISA tenía con ellos[4].

Es una plataforma de televisión de pago en España, propiedad de Telefónica. La plataforma, que emite por cable y satélite, fue lanzada oficialmente el 8 de julio de 2015 y surge de la fusión de las plataformas Canal+ (satélite) y Movistar TV (IPTV).

  Cartel alarma disuasorio

Desde 2013 se publicaron varias noticias sobre la posible compra de Canal + por parte de Telefónica para que PRISA pudiera eliminar parte de su deuda. Según los medios, también eran muchas las empresas que querían comprar la plataforma de televisión de pago, como Al Jazeera, Vivendi y el magnate de Liberty Global, Rupert Murdoch. Sin embargo, esta venta no tuvo cobertura mediática y parecía que las negociaciones y ofertas se alargarían mucho.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad