Teleasistencia aparatos

Teleasistencia aparatos

Faction TeleAssist en acción

El Equipo de Salud, en colaboración con una empresa tecnológica, ofrece el servicio de alarma de monitorización personal Click2Care. Este servicio se apoya en un dispositivo portátil. El servicio personalizado es prestado 24 horas al día, 365 días al año, conducido por profesionales de la salud, que garantizan el triaje de las ocurrencias y, en caso necesario, utilizan medios de emergencia para asistir al paciente usuario.

Este producto promueve una mayor autonomía para sus usuarios, ya que funciona en cualquier lugar con la red de cobertura móvil de Vodafone. El sistema puede utilizarse en cualquier situación en la que una persona pueda necesitar asistencia: ancianos, personas con movilidad reducida, enfermos crónicos y trabajadores en lugares aislados.

Ansaldo Energia - Kit de teleasistencia para operaciones sobre el terreno

Se ha continuado trabajando en Córdoba en el programa de telemedicina, que incluye el proyecto Red Austral On-line de Auditoría y Teleasistencia Médica (Argonauta) y está financiado en parte por la Comunidad Europea, y en el proyecto de aplicaciones agrícolas en Entre Ríos, ambos en cooperación con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR);

En Córdoba se ha continuado trabajando en el programa de telemedicina, que incluye el proyecto Red Austral On-line de Auditoría y Teleasistencia Médica (Argonauta), financiado en parte por la Comunidad Europea, y el proyecto de aplicaciones agrícolas en Entre Ríos, ambos en cooperación con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).

  Asaltante nocturno

Servicios personales y sociales, prestados por terceros, para satisfacer las necesidades de las personas, a saber, acompañamiento de niños, cuidado de niños, prestación de servicios de guardería, asistencia en el hogar y servicios domésticos, teleasistencia para personas mayores o discapacitadas.

También se ha creado un servicio de teleasistencia que pone a disposición de la víctima un dispositivo móvil que le permite activar, en cualquier momento, un centro de llamadas de apoyo atendido por personal especializado.

EnterNext da la bienvenida a Bluelinea SA en Alternext en París

Estos sistemas de control remoto, crean notables ventajas al cliente en la búsqueda del posible defecto y posible causa de parada del telar y permiten volver a poner la máquina en producción en el menor tiempo posible.

Para utilizar el sistema del portátil, todo lo que necesita es una conexión a Internet en LAN del portátil (no inalámbrica debido a posibles desconexiones de línea) y una conexión por cable desde el PC al DRIVE TRINCA suministrado con el dispositivo. En el sistema el cliente encontrará los ficheros de procedimiento que describen los sencillos pasos que permitirán al operador conectarse en remoto a los técnicos de TRINCA para su asistencia técnica.

  Elementos de seguridad pasiva

El NOTEBOOK suministrado está conectado vía Skype a todos los técnicos TRINCA, en caso de problema, puede abrir la ventana de intervención con una simple llamada Skype, el técnico responderá a Sus preguntas y en caso de que abra la conexión remota para analizar y resolver el problema.

El sistema de datos NetSPVision se puede conectar simultáneamente a un máximo de 8 telares o telares de conversión con un control WINDOWS CE TRINCA. Al conectar el dispositivo NetSPVision vía intranet e internet, permite al usuario acceder y verificar todas las variables del telar como número de serie, alarma, velocidad, configuración de la máquina, etc.

TUTORIEL MONTRE CONNECTÉE DE TÉLÉASSISTANCE

El Proyecto paSOS una iniciativa de la Fundación TECSOS cuyo objetivo es el desarrollo de un protocolo de comunicaciones estándar, abierto y libre para el interfuncionamiento entre terminales móviles de teleasistencia y centrales de alarma.

El Proyecto paSOS, liderado por la Fundación TECSOS, inició su trayectoria en 2010 con el objetivo de disponer de un protocolo de comunicaciones abierto y libre, que permita la comunicación entre un dispositivo de Teleasistencia Móvil y una Central de Atención, de forma que pueda ofrecer beneficios a todas las partes implicadas en un servicio de teleasistencia: usuarios, proveedores de servicios, fabricantes y Administraciones Públicas.

Durante estos dos años y medio de trabajo, se ha constituido un comité técnico director formado por miembros de las Administraciones Públicas y los principales fabricantes de teleasistencia (tanto proveedores de dispositivos de usuario como de centros de atención). Los miembros de este comité han colaborado activamente en el desarrollo de las diferentes versiones operativas del protocolo paSOS.

  Alarma de policia

Desde sus inicios, el protocolo paSOS ha sido galardonado con diferentes reconocimientos como el Sello Básico de Calidad eVIA, así como invitaciones para presentarlo en diferentes congresos y ferias técnicas, y referencias específicas al mismo en los requisitos de diferentes procesos de licitación de teleasistencia, como el del País Vasco en 2011 y el de Castilla La Mancha en 2013.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad