Sociedad colectiva características
Sociedad de responsabilidad limitada
Una Sociedad de Responsabilidad Limitada ("SRL") es un vehículo empresarial alternativo que combina la estructura flexible de una sociedad colectiva con las ventajas para sus socios (o "miembros") de la responsabilidad limitada.
Los cambios en la composición de una SRL no afectan a su continuidad. No obstante, debe tenerse en cuenta que si el número de socios de la SRL es inferior a dos y la SRL continúa operando durante más de 6 meses con un solo socio, se pierden las ventajas de la responsabilidad limitada.
Los miembros de una SRL actúan como sus agentes y sólo tienen responsabilidad hasta el importe que hayan aportado a la SRL, en particular su aportación de capital y los beneficios no retirados. Se trata de una ventaja significativa con respecto a una sociedad colectiva tradicional, en la que los socios suelen tener una responsabilidad ilimitada.
Una LLP tiene la flexibilidad organizativa de una sociedad colectiva y las disposiciones relativas al funcionamiento cotidiano de la LLP normalmente se recogen en un acuerdo escrito de LLP. Un acuerdo de LLP normalmente tratará asuntos como:
¿Cuáles son las 4 características de una empresa asociativa?
Debe haber dos o más personas. Debe haber un acuerdo .. Debe haber reparto de beneficios. Debe haber una agencia mutua, es decir, el negocio debe ser llevado a cabo por todos o cualquiera de ellos actuando en nombre de todos.
¿Cuáles son las características esenciales de la asociación?
Por lo tanto, según la definición anterior, hay 5 elementos que constituyen una asociación, a saber: (1) Debe haber un contrato; (2) entre dos o más personas; (3) que acuerdan llevar a cabo un negocio; (4) con el objeto de compartir beneficios y (5) el negocio debe ser llevado a cabo por todos o cualquiera de ellos actuando por todos.
Planificación de la continuidad de la actividad
Sería difícil concebir una sociedad compleja que no gestionara sus negocios a través de organizaciones. En este capítulo estudiamos las sociedades colectivas, las sociedades comanditarias y las sociedades de responsabilidad limitada, y abordamos las empresas conjuntas y los fideicomisos empresariales.
Cuando dos o más personas crean su propia empresa o ejercicio profesional, suelen considerar la posibilidad de convertirse en socios. La ley de sociedades define la sociedad colectiva como "la asociación de dos o más personas para llevar a cabo como copropietarios un negocio con fines de lucro... tengan o no las personas la intención de formar una sociedad colectiva" Ley Uniforme Revisada de Sociedades Colectivas, Sección 202(a). En 2011, había en Estados Unidos más de tres millones de sociedades mercantiles en forma de partnership (véase la Tabla 40.1 "Datos seleccionados: Number of US Partnerships, Limited Partnerships, and Limited Liability Companies", que muestra datos hasta 2006), y las sociedades colectivas son una forma de organización común entre contables, abogados, médicos y otros profesionales. Cuando utilizamos la palabra sociedad colectiva, nos referimos a la sociedad comercial general. También existen las sociedades en comandita simple y las sociedades de responsabilidad limitada, que se tratan en el capítulo 42 "Formas empresariales híbridas".
Ventajas de la asociación
Existen varios tipos de sociedades colectivas. En particular, en una sociedad colectiva, todos los socios comparten las responsabilidades y los beneficios a partes iguales, mientras que en otras, los socios pueden tener una responsabilidad limitada. También existe el llamado "socio silencioso", en el que una de las partes no participa en las operaciones cotidianas del negocio.
En sentido amplio, una sociedad puede ser cualquier empresa emprendida conjuntamente por varias partes. Las partes pueden ser gobiernos, empresas sin ánimo de lucro, empresas o particulares. Los objetivos de una asociación también varían mucho.
En el sentido estricto de una empresa con ánimo de lucro emprendida por dos o más individuos, existen tres categorías principales de sociedades: sociedad general, sociedad limitada y sociedad de responsabilidad limitada.
Las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) son una estructura habitual para profesionales como contables, abogados y arquitectos. Este sistema limita la responsabilidad personal de los socios de modo que, por ejemplo, si uno de ellos es demandado por mala praxis, los activos de los demás socios no corren peligro.
Características de la asociación en Derecho mercantil
Definición: El término sociedad colectiva se utiliza para referirse a una estructura empresarial en la que dos o más personas se unen para emprender un negocio lícito y han acordado compartir los beneficios y las pérdidas derivados del mismo. La gestión y el funcionamiento de la empresa deben ser llevados a cabo por todos los socios o por cualquiera de ellos, actuando en nombre de todos los socios.
La Sociedad Colectiva es la relación que subsiste entre personas físicas, que han decidido poner en común su dinero, habilidades y recursos en el negocio, para compartir beneficios y pérdidas, en una proporción acordada. Los miembros de una sociedad colectiva se denominan conjuntamente empresa colectiva y solidariamente socios.
Esta forma de organización empresarial es fácil de constituir porque no requiere ninguna cuota ni proceso. Además, los socios disfrutan de ventajas fiscales, ya que los beneficios obtenidos o las pérdidas sufridas por la empresa se repercuten en la declaración del impuesto sobre la renta de los socios.