Sistema operativo de un ordenador

Sistema operativo de un ordenador

Sistemas operativos más populares

Un sistema operativo (SO) es un software de sistema que gestiona los recursos de hardware y software del ordenador y proporciona servicios comunes a los programas informáticos. Casi todos los programas informáticos necesitan un sistema operativo para funcionar. Los dos sistemas operativos más comunes son Microsoft Windows y macOS de Apple. Este curso se centrará principalmente en Windows 10 y 7.

Aunque esta clase se centrará en Windows 10 y 7, las cosas que aprenderás en este módulo se pueden hacer con cualquier versión de Windows o macOS. Si no está ejecutando Windows 10 o 7, puede encontrar instrucciones en línea mediante la búsqueda de la tarea que está tratando de hacer y el nombre de su sistema operativo. (Por ejemplo, puedes buscar "crear carpeta windows vista").

Otra buena forma de ver si está ejecutando Windows o Mac es simplemente encender el ordenador. Al arrancar, el sistema operativo mostrará un logotipo. Un logotipo de Windows significa que está ejecutando Windows, mientras que un logotipo de Apple significa que está ejecutando macOS.

Si ha determinado que está ejecutando Windows, hay muchos métodos para determinar su sistema operativo específico, no todos los cuales se enumeran aquí. No importa qué método utilices; lo importante es averiguar qué sistema operativo tienes. Si un método no funciona, pruebe con otro.

¿Cuál es el sistema operativo top 5?

Android: 39,19%, Windows: 35,12, iOS: 13,85%, MAC OS: 5 %, Linux: 0,77% son algunas cifras de la cuota de mercado de estas empresas.

¿Qué es un sistema operativo informático?

Controla y supervisa la ejecución de todos los demás programas que residen en el ordenador, lo que incluye también los programas de aplicación y otro software del sistema del ordenador. Ejemplos de sistema operativo son Windows, Linux, Mac OS, etc.

  200 euros ya

Sistema operativo

Cuando enciendes el ordenador, es agradable pensar que tienes el control. Tienes el ratón, que puedes mover a cualquier parte de la pantalla para acceder a tu biblioteca de música o a tu navegador de Internet a tu antojo. Aunque es fácil sentirse como un director delante de un ordenador de sobremesa o portátil, hay mucho que hacer dentro, y la verdadera persona detrás de la cortina que maneja las tareas necesarias es el sistema operativo.

Microsoft Windows es el motor de la mayoría de los ordenadores que utilizamos para trabajar o para uso personal. Los ordenadores Macintosh vienen precargados con macOS. Los sistemas operativos Linux y UNIX son populares para los servidores de contenidos digitales, pero muchas distribuciones o distros, se han vuelto cada vez más populares para el uso diario. Sea cual sea tu elección, sin un sistema operativo no vas a conseguir hacer nada.

El propósito de un sistema operativo es organizar y controlar el hardware y el software para que el dispositivo en el que vive se comporte de forma flexible pero predecible. En este artículo, te diremos qué debe hacer una pieza de software para llamarse sistema operativo, te mostraremos cómo funciona el sistema operativo de tu ordenador de sobremesa y te daremos algunos ejemplos de cómo tomar el control de los demás sistemas operativos que te rodean.

Historia de los sistemas operativos

Un sistema operativo (SO) es una interfaz entre el usuario y el hardware del ordenador. Un sistema operativo es un software que realiza todas las tareas básicas, como la gestión de archivos, la gestión de memoria, la gestión de procesos, el manejo de la entrada y la salida, y el control de dispositivos periféricos como unidades de disco e impresoras.

  Emergencia alarma

Algunos de los sistemas operativos más conocidos son Linux, Windows, VMS, OS/400, AIX, z/OS, etc. Hoy en día, los sistemas operativos se encuentran prácticamente en todos los dispositivos, como teléfonos móviles, ordenadores personales, ordenadores centrales, automóviles, televisores, juguetes, etc.

El término 0ª generación se utiliza para referirse al periodo de desarrollo de la informática cuando Charles Babbage inventó la Máquina Analítica y más tarde John Atanasoff creó un ordenador en 1940. La tecnología de los componentes de hardware de este periodo eran los tubos electrónicos de vacío. No existía ningún sistema operativo para esta generación de ordenadores y los programas se escribían en lenguaje máquina. Los ordenadores de esta generación eran ineficaces y dependían de las distintas competencias del programador individual como operador.

Qué hace el sistema operativo

Los sistemas operativos de tiempo compartido programan tareas para un uso eficiente del sistema y también pueden incluir software de contabilidad para la asignación de costes de tiempo de procesador, almacenamiento masivo, impresión y otros recursos.

Para funciones de hardware como la entrada y salida y la asignación de memoria, el sistema operativo actúa como intermediario entre los programas y el hardware del ordenador,[1][2] aunque el código de la aplicación suele ser ejecutado directamente por el hardware y con frecuencia realiza llamadas de sistema a una función del SO o es interrumpido por éste. Los sistemas operativos se encuentran en muchos dispositivos que contienen un ordenador, desde teléfonos móviles y consolas de videojuegos hasta servidores web y superordenadores.

El sistema operativo para ordenadores personales de uso general dominante es Microsoft Windows, con una cuota de mercado de alrededor del 74,99%. macOS, de Apple Inc., ocupa el segundo lugar (14,84%), y las variedades de Linux ocupan colectivamente el tercer puesto (2,81%)[3] En el sector móvil (incluidos smartphones y tabletas), la cuota de Android es del 70,82% en el año 2020[4]. [4] Según los datos del tercer trimestre de 2016, la cuota de Android en los teléfonos inteligentes es dominante con un 87,5% con una tasa de crecimiento del 10,3% anual, seguido de iOS de Apple con un 12,1% con una disminución anual de la cuota de mercado del 5,2%, mientras que otros sistemas operativos ascienden a sólo el 0,3%. 5] Las distribuciones de Linux son dominantes en los sectores de servidores y supercomputación. Existen otras clases especializadas de sistemas operativos (sistemas operativos de propósito especial),[6][7] como los sistemas embebidos y en tiempo real, para muchas aplicaciones. También existen sistemas operativos centrados en la seguridad. Algunos sistemas operativos tienen requisitos de sistema bajos (por ejemplo, la distribución ligera Linux). Otros pueden tener requisitos de sistema más elevados.

  Inividor de frecuencias
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad