Se puede pagar con billetes de 500 euros

500 euros-chein

El billete se conoce como "bin Laden", en referencia al antiguo jefe del grupo terrorista yihadista Al Qaeda, por la facilidad con que permite a los delincuentes transportar grandes cantidades de dinero en un espacio compacto.

Pero mientras que la reacción de otros países a la abolición ha sido discreta, la ansiedad y las críticas se han generalizado en Alemania, donde algunos recuerdan con cariño el billete de 1.000 marcos alemanes antes de que se introdujeran los billetes de euro en 2002.

Un columnista del diario Die Welt lamentaba que la abolición del billete "coartara la libertad de los ciudadanos", mientras que el semanario Der Spiegel titulaba: "El fin del billete de 500 euros: ¿es el fin del dinero en efectivo?".

La reacción quizá no sea sorprendente. Aunque la mayoría de los alemanes rara vez pagan con un billete de 500 euros, han sido mucho más obstinados que los consumidores de otros países de la UE en abandonar el efectivo por sistemas de pago alternativos.

Según un estudio del BCE, el alemán medio lleva más de 100 euros en la cartera. El banco también descubrió que solo el 19% de los pagos sin efectivo se realizaron con tarjeta en 2016. En el Reino Unido y Francia, la cifra fue del 53% y el 65%, respectivamente.

¿Se puede pagar con un billete de 500 euros?

Tras el cese de la emisión, el billete de 500 euros seguirá siendo de curso legal y podrá seguir utilizándose como medio de pago y depósito de valor. Los comercios (bancos, empresas de transporte de fondos, oficinas de cambio, etc.) están autorizados a recircular billetes de 500€.

  Que es un simulacro

¿Aceptan los comercios billetes de 200 euros?

Sí, los billetes de 500, 200 y 100 euros serán un gran problema. No se aceptarán en los comercios e incluso habrá dificultades en los bancos con los billetes de mayor valor.

¿Puedo utilizar un billete de 200 euros en Alemania?

Los billetes de 100 y 200 euros de la primera serie, al igual que el resto de denominaciones, seguirán siendo de curso legal. Seguirán circulando junto con los nuevos billetes y se retirarán gradualmente de la circulación. Para preguntas de los medios de comunicación, póngase en contacto con Esther Tejedor, tel.: +49 69 1344 95596.

No se aceptan billetes de 500 euros

El Banco Central Europeo ha anunciado que dejará de fabricar el billete de 500 euros. Se ha hecho popular entre blanqueadores de dinero, narcotraficantes y terroristas, que mueven grandes cantidades de dinero en pequeñas bolsas o maletines. Los billetes que circulan ahora pueden seguir utilizándose, pero poco a poco se irán cambiando por billetes más pequeños. El billete de 500 euros se retirará completamente en 2018. A partir de esa fecha podrá canjearse en cualquier momento en los bancos centrales nacionales de los Estados miembros de la UE.

Los expertos monetarios celebran la decisión de la principal autoridad bancaria de la UE. Afirman que con billetes más pequeños los delincuentes tendrán más dificultades para manejar grandes cantidades de dinero sin ser detectados.

Los billetes de 500 euros no se utilizan mucho en la vida cotidiana. Mucha gente teme perderlos y algunos comercios ni siquiera los aceptan. El billete de 500 euros representa el 30% del valor de todos los billetes en euros, pero sólo el 3% de todos los euros de papel en circulación.

  Tip precio

Se vende billete de 500 euros

Inicialmente, los billetes de alta denominación se introdujeron muy rápidamente, de modo que en los primeros siete años (hasta diciembre de 2008) había 530 millones de billetes de quinientos euros en circulación. Posteriormente, el ritmo de aumento se ralentizó radicalmente. En diciembre de 2022, había aproximadamente 301 millones de billetes en circulación (cifra inferior a los 614 millones de 2015). Es la denominación menos circulada, con un 1,0% del total de billetes[8].

Es el billete más grande, mide 160 × 82 mm y tiene un esquema de color morado[4] Los billetes de quinientos euros representan puentes y arcos/puertas de la arquitectura moderna (en torno a finales del siglo XX)[4] El billete de quinientos euros contiene varios elementos de seguridad complejos, como marcas de agua, tinta invisible, hologramas y microimpresión, que dificultan enormemente su falsificación.

El euro se fundó el 1 de enero de 1999, fecha en la que se convirtió en la moneda de más de 300 millones de personas en Europa[9]. Durante los tres primeros años de su existencia fue una moneda invisible, que sólo se utilizaba en contabilidad. El efectivo en euros no se introdujo hasta el 1 de enero de 2002, cuando sustituyó a los billetes y monedas nacionales de los 12 países iniciales de la eurozona, como el franco luxemburgués[9].

Nuevos billetes en euros

El Banco Central Europeo ha decidido no incluir un billete de 500 euros en la segunda serie de billetes en euros. Los billetes de 500 euros dejarán de emitirse y dejarán de estar en circulación a partir de 2019.

  Reglamento de seguridad privada

Los antiguos billetes de euro de la Primera Serie siguen siendo válidos y pueden gastarse sin problemas en la zona euro y en el Reino Unido. Pero sobre todo en el extranjero ya no quieren comprar estas series.

A la hora de comprar billetes en euros, muchos clientes británicos prefieren recibir únicamente billetes de la Segunda Serie. Por este motivo, es posible que algunas oficinas de cambio del Reino Unido no acepten de sus clientes billetes en euros de la Primera Serie.

Hasta el momento, no se ha fijado ningún plazo para el canje de los antiguos billetes en euros de la Primera Serie. Por lo tanto, no hay prisa. Seguramente habrá anuncios oficiales del Banco Central Europeo y también de otros bancos en caso de que se defina una fecha límite.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad