Indicadores de riesgo

Tipos de indicadores clave de riesgo

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Indicador clave de riesgo" - noticias - periódicos - libros - scholar - JSTOR (febrero de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

Un indicador clave de riesgo (IRR) es una medida utilizada en la gestión para indicar el grado de riesgo de una actividad. Los indicadores clave de riesgo son métricas utilizadas por las organizaciones para proporcionar una señal temprana del aumento de la exposición al riesgo en diversas áreas de la empresa. Se diferencia de un indicador clave de rendimiento (KPI) en que este último se entiende como una medida de lo bien que se está haciendo algo, mientras que el primero es un indicador de la posibilidad de un futuro impacto adverso. Los KRI ofrecen una alerta temprana para identificar posibles acontecimientos que puedan perjudicar la continuidad de la actividad/proyecto.

Según el marco Risk IT de ISACA,[2] los indicadores clave de riesgo son métricas capaces de mostrar que la organización está sujeta o tiene una alta probabilidad de estar sujeta a un riesgo que excede el apetito de riesgo definido.

Indicador de riesgo frente a factor de riesgo

Como gestor de riesgos, es posible que haya oído hablar de los indicadores de riesgo. Pero si ha llegado hasta aquí, tal vez se pregunte cómo utilizarlos para promover los objetivos de su empresa. Pues bien, aquí le explicaremos todo lo que necesita saber sobre los indicadores de riesgo, su importancia y sus principales características.

  Que es la seguridad digital

A diferencia de los KPI, que miden lo bien que ha funcionado un proceso en el pasado, o de los KCI, que miden la eficacia de un control concreto, los KRI, o indicadores de riesgo, son una métrica esencial para medir la probabilidad de un impacto futuro.

En este sentido, los KRI se utilizan no sólo para detectar amenazas potenciales y controlar su impacto. También sirven para asignar el tiempo y los recursos de forma óptima. En otras palabras, muestran la eficacia de una organización a la hora de cumplir sus objetivos.

Si una empresa lo mide todo, en realidad no está midiendo nada. Por eso, los indicadores clave de riesgo son fundamentales en cualquier proceso de gestión, porque proporcionan información relevante que sirve para tomar decisiones a tiempo y centrarse en los riesgos más urgentes.

Ejemplos de indicadores clave de riesgo para bancos

Una colección de Indicadores Genéricos de Riesgo extraídos de la investigación y la práctica que ayudan a resaltar los factores potenciales de riesgo dentro de las circunstancias vitales de un niño/joven en relación con las tres dimensiones de evaluación dentro del Triángulo de Mi Mundo - el niño (cómo crezco y me desarrollo), el padre/madre/cuidador (qué necesito de las personas que me cuidan) y su mundo en general.

  Se puede pagar con billetes de 500 euros

1. 1. Considere la información recopilada e identifique los factores de riesgo clave para el niño, los padres/cuidadores y el mundo en general. Las Hojas de Registro destacarán las áreas específicas de preocupación/riesgo (sus pruebas), pero debe dar una visión general de lo que considera que son las cuestiones clave dentro de los tres ámbitos.

2. A continuación, debe formarse una opinión sobre el nivel de riesgo para el niño teniendo en cuenta la interacción entre el niño, los padres/cuidadores y el mundo del niño en general. ¿Qué le dice la información sobre el nivel de preocupación/riesgo?

¿Qué me dice la información sobre el nivel de preocupación/riesgo? (Considere la frecuencia, la duración, la gravedad, la naturaleza única o acumulativa - la importancia de los factores para llegar a una conclusión sobre el nivel de riesgo).

Ejemplos de indicadores clave de riesgos estratégicos

Indicadores clave de riesgo, riesgo operativo, mitigación del riesgo: estos términos aparecen en la mayoría de los contenidos centrados en la gestión de riesgos. Sin embargo, estos términos no se utilizan a menudo de forma que proporcionen orientación para mejorar los procesos. Todos necesitamos comprender qué papel desempeñan los KRI en la mitigación de riesgos, pero ¿sabemos todos cómo empezar a convertir los conceptos en acción? Este blog de Kate Strachnyi ofrece una introducción sustantiva a un marco realista de KRI que cualquier empresa puede utilizar como base para una estrategia de gestión de riesgos sólida y personalizada.

  Sistema contraincendios

Los indicadores clave de riesgo (KRI, por sus siglas en inglés) son una herramienta importante dentro de la gestión de riesgos y se utilizan para mejorar el seguimiento y la mitigación de los riesgos y facilitar la elaboración de informes de riesgos. El riesgo operativo se define como el riesgo de pérdida resultante de procesos, personas y sistemas internos inadecuados o fallidos, o de acontecimientos externos. Los KRI operativos son medidas que permiten a los gestores de riesgos identificar posibles pérdidas antes de que se produzcan. Las métricas actúan como indicadores de cambios en el perfil de riesgo de una empresa.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad