Timos por internet

Lista internacional de estafadores
Según el Informe de Delitos en Internet de 2017 del FBI, el Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) recibió unas 300.000 denuncias. Las víctimas perdieron más de 1.400 millones de dólares en fraudes online en 2017[4] Según un estudio realizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y McAfee, la ciberdelincuencia cuesta a la economía mundial hasta 600.000 millones de dólares, lo que se traduce en el 0,8 % del PIB mundial total[5] El fraude online aparece de muchas formas. Va desde el spam por correo electrónico a las estafas en línea. El fraude por Internet puede producirse incluso si se basa en parte en el uso de servicios de Internet y se basa en su mayor parte o por completo en el uso de Internet.
Una variante del fraude en Internet ofrece entradas para eventos muy solicitados, como conciertos, espectáculos y eventos deportivos. Las entradas son falsas o nunca se entregan. La proliferación de agencias de venta de entradas por Internet y la existencia de revendedores experimentados y deshonestos ha alimentado este tipo de fraude. Muchas de estas estafas están protagonizadas por revendedores de entradas británicos, aunque pueden basar sus operaciones en otros países[10].
Estafador 意味
Los estafadores utilizan todo tipo de métodos furtivos para robar sus datos personales. Una vez obtenidos, pueden utilizar su identidad para cometer actividades fraudulentas como utilizar su tarjeta de crédito o abrir una cuenta bancaria.
Los estafadores se aprovechan de las personas que buscan pareja, a menudo a través de sitios web de citas, aplicaciones o redes sociales, haciéndose pasar por posibles compañeros. Se aprovechan de los desencadenantes emocionales para que les proporcione dinero, regalos o datos personales.
Los estafadores inventan razones convincentes y aparentemente legítimas para darle falsas esperanzas sobre ofertas de dinero. No existen las estafas para hacerse rico rápidamente, así que piénsatelo siempre dos veces antes de entregar tus datos o tu dinero.
Sitio web falso
Internet ha puesto el mundo al alcance de todos. Este acceso a tanta información y conexión instantánea es también una ventaja para los posibles estafadores que quieren aprovechar la facilidad y el anonimato de Internet para intentar hacerse con su información personal y su dinero. Hay una larga lista de estafas en línea que han afectado a los ciudadanos de Edmonton a lo largo de los años:
El pirateo del correo electrónico es el primer paso que dan los estafadores para robar su identidad y su dinero. Es importante tener en cuenta que no todos los correos electrónicos proceden del remitente indicado en la barra de direcciones. Muchas veces, esa información está "falseada" o escrita encima para ocultar quién es el remitente real. Algunas cosas que debe tener en cuenta cuando revise sus correos electrónicos:
Si ha sido víctima, llame inmediatamente al Servicio de Policía de Edmonton al 780-423-4567 o al número 377 desde su teléfono móvil. Si es víctima de un fraude, no tenga miedo de denunciarlo. No está solo. Estamos aquí para ayudarle.
Tipos de estafas
Sin duda, la creación de Internet ha supuesto un medio fantástico para explorar nuevos temas, mantenerse en contacto con los seres queridos e incluso poner al alcance de la mano nuestros productos y servicios favoritos. Pero conlleva algunos peligros potenciales: las estafas online. Y han aumentado casi un 70% en los últimos años.
Las estafas en línea, también conocidas como estafas por Internet, siguen evolucionando y pueden ser muy variadas. En general, el término se refiere a alguien que utiliza servicios o programas de Internet para estafar o aprovecharse de las víctimas, normalmente con fines lucrativos.
Los ciberdelincuentes pueden ponerse en contacto con las víctimas potenciales a través de cuentas de correo electrónico personales o del trabajo, sitios de redes sociales, aplicaciones de citas u otros métodos para intentar obtener información financiera u otra información personal valiosa.
Muchas estafas exitosas en Internet tienen finales similares: La víctima pierde su propio dinero o no recibe los fondos prometidos por el ciberdelincuente. En el peor de los casos, la víctima puede incluso perder su identidad.
En los últimos años, los ciberdelincuentes han conseguido engañar a muchas personas con sus ataques de phishing, que costaron a las víctimas más de 54 millones de dólares en 2020. Afortunadamente, no tienes por qué ser una de ellas si sabes cómo funciona esta forma de estafa online y cómo protegerte: