Siglas pymes

Sme significa empleado
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) son empresas que mantienen ingresos, activos o un número de empleados por debajo de un determinado umbral. Cada país tiene su propia definición de lo que constituye una pequeña y mediana empresa. Deben cumplirse determinados criterios de tamaño y, en ocasiones, también se tiene en cuenta el sector en el que opera la empresa.
Las PYME se segregan de las grandes empresas multinacionales porque su funcionamiento es fundamentalmente distinto. Las empresas grandes y complejas pueden necesitar sistemas avanzados de planificación de recursos empresariales (ERP) -para contabilidad, gestión de la cadena de suministro e informes financieros, e interconectividad entre oficinas de todo el mundo- o procesos organizativos más profundos. Las PYMES, por su parte, pueden necesitar menos sistemas, dado su menor ámbito de operaciones.
En Estados Unidos, la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA) clasifica las pequeñas empresas en función de su estructura de propiedad, número de empleados, ingresos e industria. Por ejemplo, en el sector manufacturero, una PYME es una empresa con 500 empleados o menos. En cambio, las empresas que extraen mineral de cobre y níquel pueden tener hasta 1.500 empleados y aun así ser identificadas como PYME. Al igual que la Unión Europea (UE), Estados Unidos clasifica claramente a las empresas con menos de 10 empleados como pequeñas oficinas/oficinas en casa (SOHO).
Sme significado gestión de proyectos
Las PYME suelen ser personas que llevan en su puesto el tiempo suficiente como para que sus conocimientos y habilidades sean "naturales". Una PYME debe conocer su trabajo lo suficientemente bien como para que rara vez tenga que buscar información y, si tiene que hacerlo, sepa exactamente dónde encontrarla.
En general, la responsabilidad de la PYME es garantizar que los hechos y los detalles sean correctos para que los resultados del proyecto o programa satisfagan las necesidades de las partes interesadas, la legislación, las políticas, las normas y las mejores prácticas. Para lograrlo, las PYME
Acrónimo pyme gestión de proyectos
OverviewLas pequeñas y medianas empresas (PYME) desempeñan un papel fundamental en la mayoría de las economías, especialmente en los países en desarrollo. Las PYME representan la mayoría de las empresas del mundo y contribuyen de forma importante a la creación de empleo y al desarrollo económico mundial. Representan alrededor del 90% de las empresas y más del 50% del empleo mundial. Las PYME formales aportan hasta el 40% de la renta nacional (PIB) en las economías emergentes. Estas cifras son significativamente mayores si se incluyen las PYME informales. Según nuestras estimaciones, en 2030 se necesitarán 600 millones de puestos de trabajo para absorber la creciente mano de obra mundial, lo que convierte el desarrollo de las PYME en una gran prioridad para muchos gobiernos de todo el mundo. En los mercados emergentes, la mayoría de los empleos formales son generados por las PYME, que crean 7 de cada 10 puestos de trabajo. Sin embargo, el acceso a la financiación es una limitación clave para el crecimiento de las PYME, es el segundo obstáculo más citado al que se enfrentan las PYME para hacer crecer sus negocios en los mercados emergentes y los países en desarrollo.
Las PYME tienen menos probabilidades de obtener préstamos bancarios que las grandes empresas; en su lugar, dependen de fondos internos, o del dinero en efectivo de amigos y familiares, para poner en marcha y gestionar inicialmente sus empresas. La Corporación Financiera Internacional (CFI) calcula que 65 millones de empresas, es decir, el 40% de las microempresas y pequeñas y medianas empresas (MIPYME) formales de los países en desarrollo, tienen una necesidad de financiación insatisfecha de 5,2 billones de dólares al año, lo que equivale a 1,4 veces el nivel actual del crédito mundial a las MIPYME. Asia Oriental y el Pacífico representan la mayor parte (46%) del total del déficit de financiación mundial, seguida de América Latina y el Caribe (23%) y Europa y Asia Central (15%). El volumen de la brecha varía considerablemente de una región a otra. América Latina y el Caribe y las regiones de Oriente Medio y Norte de África, en particular, presentan la mayor proporción de déficit de financiación en comparación con la demanda potencial, con un 87% y un 88%, respectivamente. Cerca de la mitad de las PYME formales no tienen acceso al crédito formal. El déficit de financiación es aún mayor si se tienen en cuenta las microempresas y las empresas informales.
Significado
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) o pequeñas y medianas empresas (PYME) son empresas cuyo personal e ingresos están por debajo de ciertos límites. La abreviatura "PYME" es utilizada por organizaciones internacionales como el Banco Mundial, la Unión Europea, las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Por ejemplo, las PYME australianas constituyen el 98% de todas las empresas australianas, producen un tercio del PIB (producto interior bruto) total y emplean a 4,7 millones de personas. En Chile, en el año comercial 2014, el 98,5% de las empresas estaban clasificadas como PYME.[3] En Túnez, los trabajadores autónomos representan por sí solos alrededor del 28% del empleo total no agrícola, y las empresas con menos de 100 empleados representan alrededor del 62% del empleo total.[4] Las PYME de Estados Unidos generan la mitad de todos los puestos de trabajo del país, pero solo el 40% del PIB.[5]
Los países en desarrollo suelen tener una mayor proporción de pequeñas y medianas empresas[6][2]. Las PYMES también son responsables de impulsar la innovación y la competencia en muchos sectores económicos[7]. Aunque crean más puestos de trabajo que las grandes empresas, las PYMES también sufren la mayor parte de la destrucción/contracción de empleo[8].