Se puede entrar en una finca privada sin vallar

¿Puede alguien entrar en su propiedad sin permiso?
El allanamiento de morada suele ser un delito civil y se trata en consecuencia. Sin embargo, en Inglaterra y Gales algunas formas de allanamiento, generalmente las que afectan a ocupantes ilegales, fiestas y saboteadores de cacerías, están contempladas en el Derecho penal. Los artículos 61 y 62 de la Ley de Justicia Penal y Orden Público de 1994 tipifican como delitos la invasión de terrenos y la invasión de vehículos.
Una persona que en principio era arrendataria no sería culpable de este delito. La policía puede entrar en la propiedad para investigar y detener al infractor. El delito conlleva una pena de hasta 51 semanas de prisión o una multa ilimitada.
Cuando el allanamiento no forma parte de un delito penal específico, por ejemplo, una persona se adentra en un terreno ajeno desde un sendero público intencionadamente o no, puede ser demandada por el valor hipotético del beneficio recibido por la persona que ha allanado. El propietario del terreno también puede obtener una orden judicial contra el intruso que le impida seguir invadiéndolo. El propietario u ocupante de una propiedad tiene la obligación de no dejarla en condiciones peligrosas y, en algunas circunstancias, el intruso puede presentar una demanda por daños y perjuicios si sufre lesiones en la propiedad. Los vehículos aparcados o abandonados en un terreno privado pueden ser tratados como infracción civil.
Si alguien invade tu propiedad, ¿puedes dispararle?
3Depositado ante el Secretario de la Asamblea Legislativa el 20 de agosto de 2018Contenido 1Definiciones 2Prohibición de allanamiento 3Defensas a la acusación de allanamiento 4Métodos de publicar o dar aviso 5Ofensa de quitar, alterar o desfigurar las señales colocadas 6El intruso debe dar su nombre y dirección 7Detención sin orden judicial 8El tribunal puede ordenar una indemnización 9El enjuiciamiento no queda desvirtuado por la variación de la valla legal 10Los propietarios de zonas rurales son responsables de la valla legal 11El artículo 5 de la Ley sobre infracciones no es de aplicación 12Potestad para establecer reglamentos Anexo de revisión - Modificación de otra LeyDefiniciones1
(1) Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 3, comete un delito toda persona que:(a) entre en un local que sea un terreno cerrado;(b) entre en un local después de que el ocupante del local o una persona autorizada le haya notificado que la entrada está prohibida;(c) realice una actividad en el local después de que el ocupante del local o una persona autorizada le haya notificado que la actividad está prohibida. (2) Se presumirá que una persona que se encuentre en o dentro de un local que sea un terreno cerrado se encuentra en o dentro del local sin el consentimiento de un ocupante del local o de una persona autorizada. (3) Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 3, una persona a la que un ocupante de un local o una persona autorizada haya ordenado, oralmente o por escrito,(a) que abandone el local, o(b) que deje de realizar una actividad en o dentro del local, comete un delito si la persona(c) no abandona el local o deja de realizar la actividad, según proceda, tan pronto como sea posible después de recibir la orden, o(d) vuelve a entrar en el local o reanuda la actividad en o dentro del local, según proceda.
Cómo demostrar que alguien ha entrado ilegalmente
(c) "Daño" significa cualquier lesión o daño a la propiedad real o personal e incluye, pero no se limita a, cualquiera de las siguientes acciones, cuando se llevan a cabo sin autoridad legal, el consentimiento del propietario del terreno o su agente, o una licencia válida:
(iv) Derribar o dañar de cualquier otro modo cualquier valla en el terreno de otra persona, o abrir cualquier puerta, barra o valla de otra persona y dejarla abierta, o utilizar el corral o corrales de otra persona;
(f) "Permiso" significa la autorización escrita del propietario o de su agente para entrar en un terreno privado, que incluirá la firma del propietario o de su agente, el nombre de la persona a la que se concede el permiso, las fechas correspondientes a la validez del permiso y una descripción general de la propiedad; u otra forma de permiso o invitación reconocida por la ley.
(a) Una persona comete allanamiento criminal y es culpable de un delito menor, salvo lo dispuesto en la subsección (3)(a)(i) de esta sección, cuando entra o permanece en la propiedad real de otro sin permiso, sabiendo o con razón para saber que su presencia no está permitida. Una persona tiene motivos para saber que su presencia no está permitida cuando, salvo en el caso de una relación arrendador-arrendatario, no abandona inmediatamente la propiedad inmobiliaria de otra persona después de que el propietario o su agente se lo notifiquen, o regresa sin permiso ni invitación en el plazo de un (1) año, a menos que el propietario o su agente designen un período de tiempo más largo. Además, una persona tiene motivos para saber que su presencia no está permitida en un bien inmueble que cumpla alguna de las siguientes descripciones:
¿Qué constituye allanamiento de una propiedad privada?
El allanamiento de morada es uno de los delitos más antiguos conocidos en Derecho. Históricamente, se ha considerado que se produce siempre que ha habido una intrusión física no autorizada en la propiedad privada de otra persona. También se produce allanamiento cuando una persona permanece en el terreno de otra después de haberle retirado el permiso.
La usurpación de tierras es perseguible "per se". Eso significa que alguien puede ser demandado y declarado responsable de allanamiento aunque no haya prueba de daños. En un caso de allanamiento, si el incidente se produjo con fines especialmente malintencionados, como intimidar al propietario del terreno, pueden aplicarse incluso daños punitivos.
Dicho esto, sin embargo, cualquier persona puede entrar en la propiedad privada de otra durante el día si hay permiso implícito para hacerlo. Por ejemplo, si hay un camino hasta la puerta principal de una residencia y no hay señales que adviertan a la gente de que se mantenga alejada del terreno, existe permiso implícito para que entren personas como, por ejemplo, un cartero. Por supuesto, este permiso implícito puede ser revocado al instante por la persona a cargo de la propiedad. Si te dicen que te vayas, debes irte o podrían demandarte por allanamiento de morada.
