Que hacen en la cruz roja

Pavo de la Cruz Roja
La Cruz Roja Holandesa ayuda a las personas necesitadas en situaciones de emergencia, conflictos y catástrofes. Nos centramos en la respuesta a emergencias, la asistencia a voluntarios, los primeros auxilios en eventos, la formación en primeros auxilios y la autosuficiencia asistida. También trabajamos en la "búsqueda y apoyo" restableciendo los vínculos familiares, proporcionamos asistencia posbélica y apoyamos a las víctimas de la trata de seres humanos. Por último, nos centramos en aumentar el respeto y la voluntad de ayudar.
Seguimos los siete principios fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Ayudamos a las personas necesitadas sin discriminar por motivos de nacionalidad, raza, creencias religiosas, sexo, clase social u opinión política. Nuestros siete principios son la base de nuestro enfoque para ayudar a las personas necesitadas y nos guían en nuestra labor humanitaria: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
¿Necesita ayuda, consejo o alguien con quien hablar? ¿O necesita ayuda, por ejemplo, porque es un refugiado y tiene alguna pregunta sobre su estancia en los Países Bajos? Póngase en contacto con el Servicio de Ayuda de la Cruz Roja.
Presupuesto de la Cruz Roja
¿Qué está haciendo ahora la Cruz Roja para ayudar a la población? Desde la escalada del conflicto armado, los voluntarios y empleados de la Cruz Roja de Ucrania no han dejado de trabajar ni un momento, prestando apoyo a la población en el contexto de una crisis humanitaria a gran escala.
Desde el 24 de febrero, la Cruz Roja Ucraniana ha movilizado todas sus fuerzas y utilizado los recursos disponibles para ayudar a la población de Ucrania. Doscientas ochenta organizaciones locales, 24 regionales, 500 empleados y 6.000 voluntarios, de los cuales 3.000 son voluntarios de reserva, ayudan a los ucranianos 24 horas al día, 7 días a la semana, sin parar ni un minuto. La Cruz Roja Ucraniana presta ayuda humanitaria, apoyo psicosocial, lleva a cabo actividades de información sobre primeros auxilios, peligro de minas y derecho internacional humanitario. Los equipos de intervención de urgencia salvan vidas.
Para aumentar su capacidad y llegar a más personas necesitadas, la Cruz Roja Ucraniana colabora con donantes internacionales, los sectores público y privado y asociados del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Se han puesto en marcha decenas de plataformas de recaudación de fondos y crowdfunding en Ucrania y en el extranjero. Personas de todo el mundo se ponen en contacto con nosotros para reunir y proporcionar toda la ayuda posible.
Cruz Roja ucraniana
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR; en francés: Comité International de la Croix-Rouge) es una organización humanitaria con sede en Ginebra (Suiza), tres veces galardonada con el Premio Nobel. Los Estados Partes (signatarios) del Convenio de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales de 1977 (Protocolo I, Protocolo II) y 2005 han otorgado al CICR el mandato de proteger a las víctimas de los conflictos armados internacionales e internos. Dichas víctimas incluyen heridos de guerra, prisioneros, refugiados, civiles y otros no combatientes[3].
El CICR forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, junto con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y 192 Sociedades Nacionales.[4] Es la organización más antigua y más honrada del movimiento y una de las más reconocidas del mundo, habiendo ganado tres Premios Nobel de la Paz (en 1917, 1944 y 1963).[5]
El 9 de febrero de 1863, la Sociedad Ginebrina de Beneficencia Pública celebró una reunión en la que se decidió considerar seriamente las sugerencias formuladas en el libro de Dunant y designó a cinco de sus miembros para formar un Subcomité encargado de preparar un Memorándum sobre estas cuestiones para presentarlo al Congreso de Beneficencia que se celebraría en Berlín en septiembre de 1863. Los miembros de este subcomité, además del propio Dunant, eran Gustave Moynier, abogado y presidente de la Sociedad Ginebrina de Beneficencia Pública; el médico Louis Appia, que tenía una gran experiencia como cirujano de campaña; el amigo y colega de Appia, Théodore Maunoir, de la Comisión de Higiene y Salud de Ginebra; y Guillaume-Henri Dufour, un general del ejército suizo de gran renombre.
Cruz Roja británica
La Cruz Roja Júnior se creó en 1922 con la esperanza de animar a las generaciones más jóvenes a cultivar su espíritu humanitario mediante la comprensión de los principios e ideas de la Cruz Roja y la participación activa en el Movimiento. La idea fundamental de la Cruz Roja Juventud es capacitar a los jóvenes del país para que un día puedan contribuir, a su manera, al establecimiento de la paz mundial y al bienestar de la Humanidad.
La Cruz Roja Japonesa pretende enseñar a los alumnos el valor de la vida y la salud, así como la importancia de respetar la dignidad humana. Los profesores de las escuelas actúan como padrinos de la Cruz Roja. A través de ellos, la Cruz Roja Juvenil está presente en todos los niveles académicos preuniversitarios, incluidos los jardines de infancia y las escuelas para niños con necesidades especiales. Pone sus programas a disposición de los alumnos durante sus años de formación y en paralelo a su educación académica. La Cruz Roja Junior pretende enseñar a sus miembros a "darse cuenta, pensar y actuar". Para ello, ofrece actividades relacionadas con los tres ámbitos siguientes "protección de la vida y la salud" (protección de la vida humana independientemente de la raza, etnia y/o religión, y promoción de la salud y la higiene), "servicios voluntarios" (servicio comunitario y humanitario) y "comprensión y amistad internacionales" (sensibilidad internacional, es decir, enseñar a los niños a ser sensibles y adaptables a otras culturas).