Cuenta de resultados
El estado de flujo de caja es una herramienta importante para gestionar las finanzas mediante el seguimiento del flujo de caja de una organización. Este estado es uno de los tres informes clave (junto con la cuenta de resultados y el balance) que ayudan a determinar el rendimiento de una empresa. Suele ser útil para hacer previsiones de tesorería que permitan planificar a corto plazo.
El estado de flujos de efectivo muestra el origen de la tesorería y ayuda a controlar las entradas y salidas de dinero. Las entradas de efectivo de una empresa proceden de las actividades de explotación, las actividades de inversión y las actividades financieras. El estado también informa sobre las salidas de efectivo, los gastos pagados por las actividades empresariales y la inversión en un momento dado. La información que se obtiene del estado de flujo de caja es beneficiosa para que la dirección tome decisiones informadas para regular las operaciones empresariales.
Para que una empresa tenga éxito, debe disponer siempre de suficiente efectivo. Esto le permite devolver préstamos bancarios, comprar materias primas o invertir para obtener rendimientos rentables. Una empresa se declara en quiebra si no tiene suficiente efectivo para pagar sus deudas. Estas son algunas de las ventajas de un estado de flujo de caja:
¿Qué significa el estado de flujos de tesorería?
El estado de flujo de caja muestra el origen del efectivo y le ayuda a controlar las entradas y salidas de dinero. Las entradas de efectivo de una empresa proceden de las actividades de explotación, las actividades de inversión y las actividades financieras.
¿Qué es un estado de flujos de tesorería y por qué es importante?
Un estado de flujos de tesorería es un estado financiero que muestra cómo gastan su dinero las empresas. El estado incluye información detallada sobre las entradas y salidas de efectivo de una empresa, lo que significa que hace un seguimiento de la cantidad de dinero que entra y sale como resultado de la gestión empresarial.
¿Qué son los ejemplos de estados de flujos de caja?
Ejemplo de estado de flujos de tesorería
Las cantidades en dólares en rojo disminuyen el efectivo. Por ejemplo, cuando vemos (30.000 $) junto a “Aumento del inventario”, significa que el inventario aumentó en 30.000 $ en el balance. Hemos comprado existencias por valor de 30.000 $, por lo que nuestro saldo de caja ha disminuido en esa cantidad.
Estado de flujo de caja myob
El estado de flujos de tesorería es uno de los estados financieros emitidos por una empresa, y describe los flujos de entrada y salida de efectivo de la organización. Se centra especialmente en los tipos de actividades que crean y utilizan efectivo, que son las operaciones, las inversiones y la financiación. Una organización más pequeña puede no publicar un estado de flujos de caja para uso interno, prefiriendo publicar únicamente una cuenta de resultados y un balance. Sin embargo, es una parte obligatoria de los estados financieros auditados que se presentan a prestamistas, acreedores, reguladores e inversores.Cómo utilizar el estado de flujos de tesoreríaEl estado de flujos de tesorería puede utilizarse para discernir tendencias en el rendimiento empresarial que no se aprecian fácilmente en el resto de los estados financieros. Resulta especialmente útil cuando existe una divergencia entre el importe de los beneficios declarados y el importe del flujo de caja neto generado por las operaciones. Muchos inversores consideran que el estado de flujos de tesorería es el más transparente de los estados financieros (es decir, el más difícil de falsear), por lo que tienden a confiar en él más que en los demás estados financieros para discernir el verdadero rendimiento de una empresa. Puede haber diferencias significativas entre los resultados mostrados en la cuenta de resultados y los flujos de caja de este estado, por las siguientes razones:
Estado financiero
Por Bryce Warnes, Fact-Checked por Janet Berry-Johnson, CPA el 28 de julio de 2021Este artículo es Tax Professional approved GroupEl estado de flujo de efectivo le indica cuánto efectivo entra y sale de su negocio en un período determinado. Junto con los balances y las cuentas de resultados, es uno de los tres estados financieros más importantes para gestionar la contabilidad de tu pequeña empresa y asegurarte de que tienes suficiente efectivo para seguir funcionando.
En primer lugar, vamos a ver más de cerca lo que los estados de flujo de caja hacen por su negocio, y por qué son tan importantes. A continuación, veremos un ejemplo de estado de flujo de caja y le mostraremos cómo crear el suyo propio utilizando una plantilla.
Si utiliza la contabilidad de ejercicio, los ingresos y los gastos se registran cuando se ganan o se incurren, no cuando el dinero sale o entra en sus cuentas bancarias. (El método de contabilidad de caja sólo registra el dinero una vez que lo tiene a mano. Más información sobre los sistemas de contabilidad de caja y de devengo).
Por lo tanto, aunque vea ingresos en su cuenta de resultados, es posible que no tenga el efectivo de esos ingresos a mano. El estado de flujos de efectivo hace ajustes a la información registrada en la cuenta de resultados, de modo que usted ve su flujo de efectivo neto, es decir, la cantidad exacta de efectivo que tiene a mano para ese período de tiempo.
Estado de flujos de tesorería método indirecto
Tanto si eres un profesional en activo, un empresario, un emprendedor o un inversor, saber leer y comprender un estado de flujo de caja puede permitirte extraer datos importantes sobre la salud financiera de una empresa.
Si es usted inversor, esta información puede ayudarle a comprender mejor si debe invertir en una empresa. Si es propietario de un negocio o empresario, puede ayudarle a comprender el rendimiento de la empresa y a ajustar iniciativas o estrategias clave. Si es usted directivo, puede ayudarle a gestionar presupuestos de forma más eficaz, a supervisar a su equipo y a desarrollar relaciones más estrechas con la dirección, lo que, en última instancia, le permitirá desempeñar un papel más importante dentro de su organización.
El objetivo de un estado de flujo de caja es ofrecer una imagen detallada de lo que ha ocurrido con el efectivo de una empresa durante un periodo determinado, conocido como periodo contable. Demuestra la capacidad de una organización para operar a corto y largo plazo, basándose en la cantidad de efectivo que entra y sale de la empresa.
Las actividades de explotación detallan el flujo de caja que se genera una vez que la empresa suministra sus bienes o servicios habituales, e incluyen tanto los ingresos como los gastos. Las actividades de inversión incluyen el flujo de caja procedente de la compra o venta de activos -pensemos en bienes físicos, como inmuebles o vehículos, y bienes no físicos, como patentes- utilizando efectivo libre, no deuda. Las actividades de financiación detallan el flujo de caja procedente tanto de la financiación de la deuda como del capital.