Que es el mantenimiento preventivo

Tipos de mantenimiento
El mantenimiento preventivo -o mantenimiento preventivo, como también se le puede llamar- es una estrategia de mantenimiento con un enfoque proactivo. En comparación con las estrategias reactivas, puede ahorrar hasta diez veces en reparaciones y tiempos de inactividad evitados, al tiempo que contribuye a un entorno de trabajo más seguro. Para tener una mejor idea de lo que es el Mantenimiento Preventivo, así como de las ventajas y desventajas que tiene, ayuda compararlo con los otros tipos de mantenimiento.
En comparación con los otros tipos de estrategias de mantenimiento, uno de los principales puntos que diferencian al mantenimiento preventivo es el elemento de rutina. Las tareas de mantenimiento se realizan siguiendo un calendario preestablecido para garantizar que los equipos no se averíen. Como tal, este método es especialmente adecuado para piezas de equipo que tienen:
Las tareas que deban realizarse dependerán del artículo. Por ejemplo, es posible que haya que limpiar o lubricar un equipo, inspeccionar piezas, sustituirlas o repararlas, mientras que otras piezas pueden necesitar una revisión general. El mantenimiento preventivo no sólo afecta a las máquinas. Los suministros de agua, los sistemas eléctricos, así como la iluminación, el suelo e incluso las puertas deben revisarse periódicamente.
Mantenimiento preventivo y predictivo
Un programa de mantenimiento preventivo bien planificado requiere el acceso a datos en tiempo real, ya que permite a las empresas identificar el rendimiento de las diferentes máquinas y les ayuda a averiguar cuándo realizar el mantenimiento para garantizar un rendimiento ininterrumpido.
El mantenimiento preventivo es necesario porque ayuda a prolongar la vida útil de los activos, la maquinaria y los equipos de la empresa. Dependiendo del tipo de máquina, el programa de mantenimiento puede incluir limpieza, lubricación, reparaciones o sustitución de determinadas piezas. El mantenimiento preventivo es importante por varias razones.
Llevar a cabo un mantenimiento preventivo regular ayuda a mejorar la vida útil de la maquinaria y las hace más fiables. Es probable que las máquinas que no reciben un mantenimiento adecuado se averíen sin previo aviso, lo que podría interrumpir las operaciones de la empresa.
En caso de que una máquina empiece a funcionar mal, es probable que cause errores de funcionamiento, lo que podría afectar a la producción y provocar errores importantes en las operaciones. Sin embargo, si las máquinas se someten a un mantenimiento regular, las posibilidades de que se produzcan errores se reducirán considerablemente.
Wiki de mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo, ya sea de nuestros propios equipos o de los equipos de nuestros clientes, se convierte en un paso fundamental para evitar reparaciones más costosas y alargar la vida útil de los equipos. En este artículo explicamos desde los diferentes tipos de mantenimiento preventivo hasta cómo realizar un plan de mantenimiento preventivo eficaz y automático.
El mantenimiento preventivo se define como la acción de revisar sistemáticamente equipos o dispositivos de cualquier tipo (mecánicos, eléctricos, informáticos, etc...) bajo ciertos criterios con el fin de evitar averías provocadas por el uso, el desgaste o el paso del tiempo.
Existen tres tipos de mantenimiento preventivo y el conjunto de todos ellos forma un plan de mantenimiento; el cual es imprescindible para realizar un trabajo de mantenimiento de calidad y profesional. Estos son los tres tipos principales de mantenimiento preventivo:
Como ya hemos comentado anteriormente, la suma de todos estos tipos de mantenimiento dan lugar al plan de mantenimiento, que es la base para poder ofrecer un servicio de mantenimiento puntual, de calidad y rentable, tanto para la empresa receptora como para la empresa que ofrece el servicio.
Métodos de mantenimiento
Gracias a una estrategia de mantenimiento preventivo, su empresa podrá prevenir, detectar y solucionar rápidamente las averías para que le afecten lo menos posible. Esto le permitirá volver a su rutina diaria con total normalidad.
Mediante una estrategia de mantenimiento preventivo se comprueba que los equipos funcionan correctamente para evitar averías, cuya reparación podría resultar costosa debido al tiempo de inactividad y a las piezas necesarias. Este sistema predictivo permite anticiparse a los problemas antes de que se produzcan.
1. Objetivos y prioridades: Especificar los objetivos a corto, medio y largo plazo permite establecer prioridades y asignar los recursos adecuados a cada uno de ellos. Este punto debe contemplar factores internos, pero también externos.
3. Gestión de prioridades y recursos: Los objetivos se modifican en función del tiempo y los recursos disponibles. Por ello, los activos se clasifican según el nivel de criticidad establecido en el punto anterior (clase A, B y C). Las averías de clase A son las que afectan directamente a los objetivos.