Plan de comunicación interna

Buenas prácticas de comunicación interna

Los profesionales de la comunicación interna son responsables de facilitar una mejor comunicación a todos los niveles. Eso puede significar enviar información por correo electrónico a los empleados, facilitar la comunicación bidireccional y crear un plan de comunicación interna.

En resumen, es el contacto o conversación que se produce dentro de las paredes de una empresa entre empleados de todos los niveles. A veces implica a todos los empleados o puede separarse entre distintos equipos de la organización.

La diferencia entre la comunicación interna y la externa se reduce a la audiencia y las partes interesadas. Aunque los avances en un campo pueden ser relevantes para el otro, son entidades separadas con objetivos distintos.

Esto afecta a las entidades internas de una empresa. Entre ellas se encuentran los empleados, la dirección, la gerencia y, a veces, los inversores y el consejo de administración. La comunicación interna está destinada a cubrir detalles que no son pertinentes para el público en general, como la incorporación, la programación, las políticas y procedimientos, los cambios de personal y las iniciativas de toda la oficina.

¿Cuál es un ejemplo de objetivo de comunicación interna?

Algunos ejemplos de objetivos de comunicación interna son Aumentar las tasas de apertura del correo electrónico. Dar a conocer un nuevo servicio o producto de la empresa. Mejorar el índice de comentarios de los empleados.

¿Cuál es el objetivo del plan de comunicación interna?

Un plan de comunicación interna sirve de hoja de ruta que motiva a los empleados a actuar compartiendo información. El plan fomenta una mayor colaboración, ya que deja claros los objetivos.

  Soñar que extraños entren a mi casa

Plan de comunicación gestión del cambio

Hemos recopilado las plantillas gratuitas de planes de comunicación interna más útiles. Utilice estas plantillas como punto de partida para planificar y ejecutar las actividades de comunicación de su organización.

En esta página encontrará una plantilla de plan de comunicación interna, una plantilla de plan de acción interna y una plantilla de plan de comunicación de crisis. Además, obtendrá consejos sobre cómo utilizar una plantilla de plan de comunicación interna.

Utilice esta plantilla de plan de comunicación interna para crear un documento diseñado para satisfacer las necesidades de las partes interesadas. Introduce cada parte interesada, sus intereses, plataformas de comunicación preferidas (como texto, correo electrónico o boletín) y frecuencia de contacto. También puede incluir comentarios o resultados medibles en la columna Comentarios.

Esta plantilla paso a paso incluye todas las secciones necesarias para crear un plan de comunicación corporativo detallado y completo. Empiece por redactar su declaración de objetivos y un resumen del plan. Complete la plantilla con su análisis, una lista de las partes interesadas y el público objetivo. Documentar estos detalles clave ayudará a las partes interesadas internas a comprender el panorama general y los objetivos globales del proceso de comunicación corporativa.

Plan de comunicación interna del proyecto

Una de las lecciones más importantes que aprendieron las organizaciones durante la crisis pandémica, y ahora que atravesamos la “Gran Dimisión”, es la importancia de la autenticidad, la empatía y la humanidad a la hora de liderar y comunicar en el lugar de trabajo. Es una de las lecciones que a menudo trato de reforzar con las organizaciones, pero no hay nada como una crisis dentro de una organización -y en todo el mundo- para hacernos entender.

  Medio millon de pesetas en euros

Uno de los puntos brillantes, especialmente en los primeros días de la pandemia y los acontecimientos de agitación social que la rodearon, fue que vimos a líderes y profesionales de la comunicación ponerse manos a la obra como nunca antes. Vimos el tipo de concentración y priorización que suele darse en una crisis: garantizar que la comunicación fuera oportuna, centrada y que abordara claramente las necesidades y las principales preguntas en la mente de los empleados. Asimismo, vimos mucha más autenticidad y humanidad por parte de los líderes, lo que realmente resonó entre los empleados.

Y aunque una crisis a menudo obliga a las organizaciones a ajustar sus planes de comunicación, también refuerza la necesidad de tener un plan desde el principio. Esto puede parecer básico, pero con demasiada frecuencia nos encontramos con que los departamentos de comunicación interna no tienen planes claros.

Proceso de comunicación interna

La mayoría de las organizaciones tienen estrategias cuidadosamente elaboradas para comunicarse con clientes, partes interesadas, nuevas contrataciones y empleados. Si se aplica el mismo nivel de cuidado al plan de comunicación con los empleados, el compromiso de éstos aumentará.

Hayley Lambert, Directora de Comunicación de Havebury Housing, habló de las ventajas de una estrategia de comunicación definida en toda la empresa en el informe State of IC: “La comunicación está más racionalizada e integrada. Hay un lugar para las comunicaciones al principio de cada plan de proyecto. La estrategia evoluciona continuamente en colaboración con el equipo directivo”. “

  Curso intensivo vigilante de seguridad

Un plan de comunicación interna es una estrategia de comunicación interna a largo, medio o corto plazo sobre cómo, cuándo y por qué se comunica la empresa, con objetivos claros, y debe alinearse con los de la organización en general.

Estamos aquí para mostrarle cómo crear una estrategia de éxito y evitar los típicos obstáculos que surgen al mejorar su plan. Un plan de comunicación interna eficaz incluye la transmisión de información importante de la empresa e incluye elementos clave como:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad