Paises seguros

Los países más inseguros del mundo

El Índice de Paz Global (IPG) es un informe elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) que mide la posición relativa de las naciones y regiones en materia de paz[2]. El IPG clasifica 163 estados y territorios independientes (que en conjunto representan el 99,7% de la población mundial) según sus niveles de paz. En la última década, el IPG ha presentado tendencias de aumento de la violencia mundial y de disminución de la paz[3].

El IPG se elabora en consulta con un grupo internacional de expertos en paz de institutos pacifistas y grupos de reflexión, con datos recopilados y cotejados por Economist Intelligence Unit. El Índice se presentó por primera vez en mayo de 2009, y los informes posteriores se publican anualmente. En 2015 clasificó a 165 países, frente a los 121 de 2007. El estudio fue concebido por el empresario tecnológico australiano Steve Killelea, y cuenta con el respaldo de personalidades como el ex Secretario General de la ONU Kofi Annan, el Dalai Lama, el arzobispo Desmond Tutu, el ex Presidente de Finlandia y Premio Nobel de la Paz 2008 Martti Ahtisaari, el Premio Nobel Muhammad Yunus, el economista Jeffrey Sachs, la ex Presidenta de Irlanda Mary Robinson, el ex Vicesecretario General de las Naciones Unidas Jan Eliasson y el ex Presidente de Estados Unidos Jimmy Carter. [El índice actualizado se publica cada año en actos que tienen lugar en Londres, Washington DC y en la Secretaría General de las Naciones Unidas en Nueva York.

  Cámaras de vigilancia exterior profesionales

¿Cuáles son los 10 países más seguros del mundo?

Entre los 10 países más seguros del mundo en 2023 figuran Islandia, Nueva Zelanda, Irlanda, Dinamarca, Austria, Portugal, República Checa, Eslovenia, Singapur y Japón. Estos países tienen bajos índices de delincuencia y sistemas políticos estables, lo que los convierte en destinos ideales tanto para viajeros como para expatriados.

¿Qué país tiene la tasa de delincuencia más baja?

Qatar. Qatar tiene un índice de seguridad de 85,2, según NUMBEO. Tiene el índice de delincuencia más bajo del mundo.

Los países más seguros del mundo contra la delincuencia

Aunque los solicitantes procedan de un país de origen seguro, la entrevista personal no difiere de las que se realizan con otros países de origen. Tampoco se descarta en absoluto que se les pueda conceder protección. Los solicitantes de países de origen seguros tienen la oportunidad durante la entrevista de presentar hechos o pruebas que documenten que, a pesar de todo, corren riesgo de persecución en su país de origen, como excepción a la presunción por defecto. Si esta documentación es satisfactoria, pueden hacer valer su derecho de asilo. Si la nueva información es insuficiente para refutar la presunción por defecto, la solicitud de asilo se denegará por "manifiestamente infundada". Los plazos de recurso para estas denegaciones se acortan, lo que tiene el efecto de acelerar los procedimientos. Esto también tiene el efecto de acelerar los procedimientos para las acciones judiciales que se interponen ante los tribunales administrativos (véase La decisión de la Oficina Federal y El resultado del procedimiento de asilo).

  Ver camaras

Países del índice de seguridad

El artículo 102 de la Ley de Inmigración y Protección de los Refugiados (IRPA) permite designar terceros países seguros con el fin de compartir la responsabilidad de las solicitudes de asilo. Sólo los países que respetan los derechos humanos y ofrecen un alto grado de protección a los solicitantes de asilo pueden ser designados terceros países seguros. Hasta la fecha, Estados Unidos es el único país tercero seguro designado.

La Ley de Inmigración y Protección de los Refugiados (IRPA) exige la revisión continua de todos los países designados como terceros países seguros. El objetivo del proceso de revisión es garantizar que se siguen cumpliendo las condiciones que dieron lugar a la designación como tercer país seguro.

Las revisiones incorporan información obtenida de diversas fuentes, como organizaciones de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales de derechos humanos, informes de organismos gubernamentales, registros estadísticos y anuncios políticos, investigaciones académicas pertinentes e informes de los medios de comunicación.

Los países más seguros de Europa

La seguridad es una de las cosas más importantes a la hora de viajar, sobre todo en tiempos de turbulencias. No tendrá que preocuparse por esas cosas cuando visite los países más seguros del mundo. Un viaje maravilloso se disfruta plenamente cuando no hay que mirar por encima del hombro de vez en cuando por miedo a un atraco o al terrorismo.

Como era de esperar, Estados Unidos no figura en la lista. La mayoría de los lugares que aparecen aquí están en el continente europeo. Gracias a la estabilidad política, la excelente atención sanitaria, la baja densidad de población y los índices de delincuencia no tan elevados, no tendrá grandes preocupaciones al viajar a Europa.

  Domo cctv

Pero eso no significa que Asia y otras regiones no tengan lugares seguros para los turistas. En general, la planificación es importante si quiere viajar sin preocupaciones. Para encontrar un destino seguro e impresionante para su próximo viaje, ¡desplácese hacia abajo para obtener más información!

Desde hace más de una década, este país de escasa población ocupa sistemáticamente el primer puesto en el Índice de Paz Global. Si se pregunta cuál es el lugar más seguro del mundo para vivir, Islandia es probablemente el mejor candidato. Por tanto, tenga la seguridad de que podrá explorar sus pintorescos paisajes o perseguir la aurora boreal sin sufrir daños.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad