Países más seguros del mundo para vivir

Los países más peligrosos del mundo

Lo primero, después del factor oportunidades, en lo que más se fija o insiste un inmigrante es en el factor seguridad. Ya sea usted un expatriado con gran experiencia o un estudiante dispuesto a explorar opciones de estudio en el extranjero, lo mismo busca un lugar seguro al que llamar hogar.

Muchos países del mundo han sido los destinos preferidos por los inmigrantes de la India, como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Dubai, etc. Este informe le ayudará a encontrar los mejores países en función del factor de seguridad para que los indios estudien, trabajen y se establezcan en el extranjero.

Según el informe de noticias de EE.UU. de 2022, Canadá ocupa el tercer puesto en la clasificación general de los mejores países y el séptimo en el índice de los más seguros. Según el Índice de Paz Global 2022, Canadá ocupa el puesto 12 en la clasificación de países más pacíficos. El país también tiene un bajo índice de delincuencia y, en general, se considera un lugar muy seguro para vivir.

Alemania también ha sido clasificada como el 2º mejor país en general y el 15º país más seguro según el informe US News 2022. Según el Índice de Paz Global 2022, Alemania ocupa el puesto 16 entre los países más pacíficos del mundo.

¿Cuáles son los 10 países más seguros del mundo?

Así, los países más seguros del mundo, por orden de clasificación, son Países Bajos, Dinamarca, Islandia, Australia, Noruega, Canadá, Alemania, Suecia, Suiza, Nueva Zelanda, España, Irlanda, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Bélgica.

¿Cuál es el primer país más seguro del mundo?

¿Dónde se podrá viajar con seguridad en 2023? Los 15 países enumerados en esta guía se consideran muy seguros para viajar en 2023, e Islandia, Nueva Zelanda e Irlanda ocupan los tres primeros puestos. Lo mejor es evitar viajar a países con un riesgo elevado para los viajeros según el gobierno de su país.

  Robot madrid

¿Qué país tiene la tasa de delincuencia más baja del mundo?

Según el indicador “Seguridad social” del Índice de Paz Global (IPG), Islandia es el país con menor índice de delincuencia del mundo. Le siguen Noruega y Japón, que tienen las siguientes puntuaciones más altas en la categoría.

La ciudad más segura del mundo

La seguridad es una de las cosas más importantes a la hora de viajar, sobre todo en tiempos de turbulencias. No tendrá que preocuparse por estas cosas cuando visite los países más seguros del mundo. Un viaje maravilloso se disfruta plenamente cuando no hay que mirar por encima del hombro de vez en cuando por miedo a un atraco o al terrorismo.

Como era de esperar, Estados Unidos no figura en la lista. La mayoría de los lugares que aparecen aquí están en el continente europeo. Gracias a la estabilidad política, la excelente atención sanitaria, la baja densidad de población y los índices de delincuencia no tan elevados, no tendrá grandes preocupaciones al viajar a Europa.

Pero eso no significa que Asia y otras regiones no tengan lugares seguros para los turistas. En general, la planificación es importante si quiere viajar sin preocupaciones. Para encontrar un destino seguro e impresionante para su próximo viaje, ¡desplácese hacia abajo para obtener más información!

Desde hace más de una década, este país de escasa población ocupa sistemáticamente el primer puesto en el Índice de Paz Global. Si se pregunta cuál es el lugar más seguro del mundo para vivir, Islandia es probablemente el mejor candidato. Por tanto, tenga la seguridad de que podrá explorar sus pintorescos paisajes o perseguir la aurora boreal sin sufrir daños.

  Cuánto costaría

La tasa de delincuencia más baja del mundo

Así que en 2022, si está interesado en viajar, y tal vez incluso en convertirse en expatriado, la seguridad de un país ocupa un lugar destacado en la lista de preocupaciones. Un estudio de William Russell ha analizado factores como la sanidad, las infraestructuras, la seguridad personal, la seguridad digital y la seguridad medioambiental para revelar cuáles son los países más seguros para trasladarse.

1) Dinamarca encabeza la lista de países más seguros del mundo. Tiene un bajo índice de delincuencia y casi no hay riesgo de catástrofes naturales. La gente disfruta de acceso a una sanidad de alta calidad, y el país gasta más que la media de la Unión Europea: el 10,1% del producto interior bruto (PIB). También aspira a reciclar el 70% de todos sus residuos para 2024.

2) Islandia tiene un bajo nivel de delincuencia, especialmente violenta, lo que la convierte en uno de los países más seguros del mundo. La contaminación atmosférica en Islandia es muy inferior a la media de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), y casi todos los hogares tienen energía procedente de fuentes renovables.Un pueblo pesquero del sureste de Islandia, junto a la carretera de circunvalaciónLea Lane

Los países más seguros de Europa

El Índice de Paz Global clasifica a un total de 163 países en función de su seguridad y paz según 23 indicadores, como conflictos violentos, nivel de desconfianza, inestabilidad política y terrorismo. Según el último informe del IPG, el mundo se ha vuelto menos seguro en los últimos 14 años: la seguridad ha mejorado en 90 países y ha disminuido en 71, con un deterioro medio por país del 3,2%. Europa sigue siendo la región más pacífica del mundo, pero entre los países que más han bajado en todo el mundo se encuentran Rusia, Ucrania, Guinea, Burkina Faso y Haití. Esta lista clasifica a los 15 países más seguros y pacíficos en 2022 según el Índice de Paz Global.

  La comunicacion en las empresas

Hermosa vista de la histórica ciudad de Husavik con casas tradicionales de colores y barcos de pescadores tradicionales tumbados en el puerto a la luz dorada del atardecer, en la costa norte de Islandia.

Islandia será en 2023 el país más seguro del mundo por decimocuarto año consecutivo. El país es conocido sobre todo por sus bellos paisajes, pero también por su entorno seguro, con una escasa población de 340.000 habitantes hospitalarios y un ambiente de comunidad, incluso en grandes ciudades como Reikiavik. Puede que la nación nórdica no sea ideal para los que buscan calor, pero sin duda atrae por su bajísimo índice de criminalidad y su altísimo nivel de vida.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad