Mayores ciudades de españa

Ciudades más grandes de Alemania
Descubra cómo las últimas innovaciones están renovando la experiencia cartográfica, gracias a funciones como la personalización y el procesamiento de big data. Además, descubra cómo el aprendizaje automático y la profunda experiencia en localización están ayudando a producir mapas precisos y actualizados a escala, algo esencial a medida que el mundo avanza hacia un modelo de conducción más automatizado. El nuevo sistema cartográfico altamente automatizado de HERE Technologies, UniMap, allana el camino.
Visite nuestra Política de privacidad para obtener más información sobre nuestros servicios, cómo GlobalData puede utilizar, procesar y compartir sus datos personales, incluida información sobre sus derechos con respecto a sus datos personales y cómo puede darse de baja de futuras comunicaciones de marketing. Nuestros servicios están destinados a suscriptores corporativos y usted garantiza que la dirección de correo electrónico enviada es su dirección de correo electrónico corporativa.
Madrid es la capital de España y su centro económico y político. Es un importante centro financiero europeo, aunque el sector servicios tiende a dominar su economía. En el siglo XX, Madrid se convirtió en una potencia manufacturera de productos tan diversos como automóviles, productos químicos, productos farmacéuticos, alimentos y artículos de cuero. En el siglo XXI, esto ha dado paso a nichos más técnicos, respaldados por 17 universidades y más de 30 centros de investigación. Madrid es también un importante centro de infraestructuras y construcción en España y, como corresponde a una gran capital con un clima soleado, el turismo contribuye de forma importante a su economía, con muchos viajeros que acuden a ver jugar al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. Entre las empresas con sede en Madrid figuran Bankia, Iberia Airlines, Logista, Telefónica y el Grupo Mahou-San Miguel.
¿Cuáles son las cinco ciudades más grandes de España?
Las diez ciudades más grandes de España son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Las Palmas y Bilbao.
¿Cuáles son las ciudades más grandes de España?
Sólo dos ciudades españolas, Madrid y Barcelona, superan el millón de habitantes. Las ciudades con más de 500.000 habitantes son Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga.
10 mayores ciudades españa
Descubra cómo las últimas innovaciones están renovando la experiencia cartográfica, gracias a funciones como la personalización y el procesamiento de big data. Además, descubra cómo el aprendizaje automático y la profunda experiencia en localización están ayudando a producir mapas precisos y actualizados a escala, algo esencial a medida que el mundo avanza hacia un modelo de conducción más automatizado. El nuevo sistema cartográfico altamente automatizado de HERE Technologies, UniMap, allana el camino.
Visite nuestra Política de Privacidad para más información sobre nuestros servicios, cómo GlobalData puede utilizar, procesar y compartir sus datos personales, incluyendo información sobre sus derechos con respecto a sus datos personales y cómo puede darse de baja de futuras comunicaciones de marketing. Nuestros servicios están destinados a suscriptores corporativos y usted garantiza que la dirección de correo electrónico enviada es su dirección de correo electrónico corporativa.
Madrid es la capital de España y su centro económico y político. Es un importante centro financiero europeo, aunque el sector servicios tiende a dominar su economía. En el siglo XX, Madrid se convirtió en una potencia manufacturera de productos tan diversos como automóviles, productos químicos, productos farmacéuticos, alimentos y artículos de cuero. En el siglo XXI, esto ha dado paso a nichos más técnicos, respaldados por 17 universidades y más de 30 centros de investigación. Madrid es también un importante centro de infraestructuras y construcción en España y, como corresponde a una gran capital con un clima soleado, el turismo contribuye de forma importante a su economía, con muchos viajeros que acuden a ver jugar al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. Entre las empresas con sede en Madrid figuran Bankia, Iberia Airlines, Logista, Telefónica y el Grupo Mahou-San Miguel.
Ciudades más grandes de Portugal
España es uno de los países más antiguos de Europa, situado en la hermosa Península Ibérica. España es también uno de los países más poblados de Europa, con unos 46 millones de habitantes. España es un país con una llanura costera baja y plana alrededor de su extenso litoral rodeado por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. El interior de España es una mezcla accidentada de regiones montañosas y altas cordilleras. España es también un país muy urbanizado, con casi el 80% de la población viviendo en zonas urbanas, mientras que el 20% restante del país vive en las zonas rurales de España. El catolicismo romano es, con diferencia, la religión dominante en el país, ya que alrededor del 77% de la población profesa esta religión. Las principales etnias españolas que componen la población del país son la castellana (74%), la catalana (17)%, la gallega (6%) y la vasca (2%).
En Las Palmas viven 640.000 personas, lo que la convierte en la novena ciudad más grande de España. Las Palmas está situada en las Islas Canarias. Es el centro comercial de las islas, que atraen un gran volumen de turismo.
Ciudades más grandes de Italia
City Mayors clasifica las ciudades y áreas urbanas más grandes y ricas del mundo. También clasifica las ciudades de cada país y ofrece una lista de las capitales de unos 200 países soberanos. Más información en
Alrededor de 15,5 millones de personas, el 38,3% de los 40,5 millones de habitantes de España, viven en las 50 mayores ciudades del país. Sólo dos de ellas, Madrid y Barcelona, la capital, superan el millón de habitantes. Las ciudades con más de 500.000 habitantes son Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga.
El crecimiento demográfico de España ha sido lento en los últimos siglos. Hasta finales del siglo XIX, la tasa de natalidad apenas superaba a la de mortalidad. Además, cientos de miles de españoles emigraron a América Latina.
España tardó casi 300 años en duplicar su población desde los 7,5 millones del siglo XVI, pero volvió a duplicarla en sólo 100 años. A finales del siglo XX, la población española superaba los 40 millones de habitantes.
