Las playas mas contaminadas de españa

Cientos de inmigrantes asaltan la frontera del territorio español de Melilla
"La AEMA afirma que España es el tercer país con más zonas no aptas para el baño, después de Italia y Francia, y cuando el organismo pidió el cierre de 34 zonas de baño en Europa, 31 de ellas eran españolas y en su mayoría gallegas", dice el estudio.
Sorprendentemente, en la Costa de la Luz, el paraíso arenoso de Caños de Meca resultó estar muy contaminado debido a aguas residuales sin tratar y a la ausencia de una red de suministro de agua. El grupo lo achaca a una "mala gestión".
También se denunciaron proyectos en la Bahía de Gibraltar, como la urbanización de la zona este del Peñón y el bunkering, por causar niveles "peligrosos" de contaminación, sin olvidar el flujo de "aguas residuales sin tratar" que se vierte al mar en la punta sur de Gibraltar, Europa Point.
Por su parte, las playas granadinas de Pozuelo, en Albunol, y Playa Granada, en Motril, fueron señaladas, la primera por basura y contaminación, y la segunda por mala gestión, con tormentas que se llevan la arena y chiringuitos susceptibles de ser "pronto barridos por el mar y el tiempo, que acaban de construirse dentro de la normativa".
¿Qué playa está más contaminada?
La playa de Kamilo, situada en el extremo sudoriental de la Isla Grande de Hawai, ha sido calificada como uno de los lugares más contaminados por plásticos del planeta.
¿Por qué está tan contaminada la playa de Kamilo?
Kamilo Beach, Hawai, Estados Unidos
Algunos de los residuos proceden de lugares tan lejanos como Japón y Rusia. Una de las razones por las que esta playa está tan contaminada se debe a su proximidad al Gran Parche de Basura del Pacífico, una zona de alta presión que atrapa desechos oceánicos. Fue descubierta en 1997 por el oceanógrafo y capitán de barco Charles J.
Documental de DW - Salvar la mayor laguna de agua salada de España
El grupo de presión ecologista Ecologistas en Acción ha analizado casi 8.000 kilómetros de costa española para conceder un total de 48 banderas negras que ponen de manifiesto el mal estado de conservación de algunas playasJOSÉ A. GONZÁLEZ
"Podríamos haber concedido muchas más", asegura la ONG Ecologistas en Acción en su último informe Banderas Negras 2022: un listado que pone de manifiesto el mal estado de conservación de algunas playas españolas, provocado bien por la contaminación o por la mala gestión.Los ecologistas han tardado 365 días en analizar casi 8.000 kilómetros de costa española para conceder un total de 48 banderas negras. "En cada lugar se denuncia un caso de contaminación y otro de mala gestión ambiental", revela el informe de la ONG. "Este año se han recogido problemas muy similares a los de años anteriores", añade el informe.
El informe de Ecologistas en Acción revela que la protección solar es importante para proteger la piel de enfermedades causadas por la exposición al sol, pero también "puede contener sustancias como disruptores endocrinos, entre otras, que no sólo afectan a la salud de los seres humanos, sino también a la de mares, ríos y lagos".
Noticias de España
Un nuevo informe sobre la calidad del agua en Europa, elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente y la Comisión Europea, ha identificado las playas más limpias del continente y de nuestras costas británicas.
La noticia de que Chipre, Croacia, Malta y Grecia han obtenido una calificación "excelente" en más del 90% de sus playas será bien recibida por los veraneantes que no quieren que su diversión bajo el sol se vea empañada por la mala calidad de sus costas.
España, Italia y Portugal también alcanzaron niveles excelentes de calidad del agua en el 80% de sus playas. En cambio, los Países Bajos, Bulgaria, Letonia, Luxemburgo y Bélgica obtuvieron los peores resultados en el informe europeo.
Dos tercios de las playas francesas, que constituyen el 16% de las zonas de baño de la UE, obtuvieron un grado de calidad excelente. La gran mayoría, el 88%, cumplía los requisitos mínimos obligatorios de calidad del agua.
"La calidad del agua de las playas y otros lugares de baño es una de las preocupaciones medioambientales más importantes de los ciudadanos europeos", declaró la profesora Jacqueline McGlade, Directora Ejecutiva de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
La paradisíaca laguna española del Mar Menor escupe toneladas de muertos
¿Va a su playa favorita? ¿Está limpia el agua? Europa cuenta con una gran diversidad de playas y zonas de baño de gran belleza, y cada año millones de europeos pasan los fines de semana en su playa local o sus vacaciones refrescándose junto al agua. A medida que se acerca la temporada de baño de este año, muchos ciudadanos se interesan por la calidad de las aguas de baño.
Para que los europeos puedan decidir con conocimiento de causa adónde ir para disfrutar mejor de las zonas de baño interiores y costeras de Europa, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), en cooperación con la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, ha elaborado un informe anual de evaluación. El informe evalúa la calidad de las aguas de baño en los 27 Estados miembros de la UE, así como en Albania y Suiza, en la temporada de baño de 2021 y, por tanto, da una indicación de las zonas en las que se espera que la calidad del baño sea buena este año.
Todos queremos conocer la calidad de "nuestra" zona de baño, playa o lago local, y saber si cumple las normas de la UE. A continuación encontrará un visor cartográfico que le permitirá ver en línea la calidad de las aguas de baño en las casi 22 000 playas costeras y aguas de baño de agua dulce de toda Europa.
