Bankia intereses

Bankia intereses

Caixabank

Bankia (pronunciación en español: [ˈbaŋkja]) fue una empresa española de servicios financieros que se formó en diciembre de 2010, consolidando las operaciones de siete cajas de ahorros regionales,[2] y fue parcialmente nacionalizada por el gobierno de España en mayo de 2012 debido al casi colapso de la institución. [En 2017, Bankia era el cuarto mayor banco de España, con unos activos totales de 179.100 millones de euros[5]. En 2021, el banco se fusionó con CaixaBank para crear una nueva entidad, pero conservando el nombre de esta última.

Bankia se formó el 3 de diciembre de 2010, como resultado de la unión de siete cajas de ahorros españolas que tenían una presencia importante en sus regiones históricas centrales. La fusión de las siete cajas, conocida como "fusión fría", sólo duró cuatro meses, firmándose el contrato de integración el 30 de julio de 2010[6] Caja Madrid, que a su vez era propiedad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ostentaba el control accionarial. El reparto de acciones fue el siguiente:

Tras la fusión, Bankia fue inicialmente propiedad del holding Banco Financiero y de Ahorros (BFA), y los siete bancos controlaban BFA. Los activos más tóxicos de los bancos se transfirieron a BFA, que obtuvo 4.500 millones de euros del fondo de rescate del Gobierno español FROB a cambio de acciones preferentes con un tipo de interés anual del 7,75%, con vencimiento en 2015. En 2011, Bankia ofreció acciones al público en una OPV[7][8] Los banqueros de inversión encontraron poco interés en la OPV entre los inversores institucionales internacionales. La estrategia pasó a ser la venta de las acciones a nivel nacional, y en gran medida a clientes del propio banco, con un 98% de los 3.100 millones de euros iniciales recaudados mediante ventas nacionales de acciones[9] Las acciones de Bankia comenzaron a cotizar en la Bolsa de Madrid el 20 de julio de 2011, con el símbolo BKIA, y el banco pasó a cotizar en el IBEX 35.

  Forma pago

Bankinter

Standard Digital incluye acceso a una gran cantidad de noticias globales, análisis y opiniones de expertos. Premium Digital incluye acceso a nuestra principal columna de negocios, Lex, así como 15 boletines curados que cubren temas clave de negocios con información original y en profundidad. Para una comparación completa de Standard y Premium Digital, haga clic aquí.

Para ahorrar costes, puede cambiar su plan en línea en cualquier momento en la sección "Configuración y cuenta". Si desea conservar su acceso Premium y ahorrar un 20%, puede optar por pagar anualmente al final del periodo de prueba.

Bancos españoles

Cuando Gonzalo Gortázar conoció a José Ignacio Goirigolzarri, ambos no podían imaginar que, muchos años después, liderarían juntos un nuevo campeón de la banca nacional española. Por aquel entonces, en torno al cambio de milenio, Gortázar era banquero de fusiones y adquisiciones en Morgan Stanley y Goirigolzarri era su cliente, al frente de las compras de bancos en América Latina por parte de BBVA, entre los que destacaba Bancomer, el mayor banco de México en la actualidad. Los tipos de interés negativos eran sólo un concepto académico. Incluso las cajas de ahorros centradas en depósitos e hipotecas parecían gozar de buena salud.

  Aparato para ahuyentar roedores

Bankia intereses
2022

Utilice las comillas para buscar una "frase exacta". Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).

Asunto C-655/20: Auto del Tribunal de Justicia (Sala Novena) de 17 de noviembre de 2021 (petición de decisión prejudicial planteada por el Juzgado de Primera Instancia nº 38 de Barcelona - España) - Marc Gómez del Moral Guasch/Bankia SA (Petición de decisión prejudicial - Artículo 99 del Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia - Protección de los consumidores - Directiva 93/13/CEE - Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores - Contrato de préstamo hipotecario - Tipo de interés variable - Índice de referencia de los préstamos hipotecarios (IRPH) - Control de transparencia ejercido por el juez nacional - Apreciación del carácter abusivo de las cláusulas contractuales - Consecuencias de la declaración de nulidad - Sentencia de 3 de marzo de 2020, Gómez del Moral Guasch (C-125/18, EU: C:2020:138) - Nuevas cuestiones)

  Camara de videovigilancia

Asunto C-655/20: Auto del Tribunal de Justicia (Sala Novena) de 17 de noviembre de 2021 (petición de decisión prejudicial planteada por el Juzgado de Primera Instancia nº 38 de Barcelona - España) - Marc Gómez del Moral Guasch/Bankia SA (Petición de decisión prejudicial - Artículo 99 del Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia - Protección de los consumidores - Directiva 93/13/CEE - Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores - Contrato de préstamo hipotecario - Tipo de interés variable - Índice de referencia de los préstamos hipotecarios (IRPH) - Control de transparencia ejercido por el juez nacional - Apreciación del carácter abusivo de las cláusulas contractuales - Consecuencias de la declaración de nulidad - Sentencia de 3 de marzo de 2020, Gómez del Moral Guasch (C-125/18, EU: C:2020:138) - Nuevas cuestiones)

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad