Plan de comunicación interna ejemplo

Ejemplos de comunicación de crisis
Volver a la página de inicio del blog7 ejemplos significativos de comunicación interna para 2023¿Cuál es el secreto del buen funcionamiento de las plantillas que tiran en la misma dirección? Una buena comunicación interna. ¿Cree que la suya necesita mejorar? Estos 7 ejemplos de comunicación interna están aquí para inspirarle. Si está buscando ejemplos de comunicación interna en 2023, probablemente se habrá dado cuenta de que los acontecimientos de los últimos tres años siguen transformando radicalmente el trabajo de las comunicaciones. Mientras que muchas empresas solían pensar en la CI sólo como una oficina de correos glorificada, todo eso ha cambiado. Si algo positivo puede decirse de los efectos de una pandemia global en el mundo corporativo, es que una comunicación interna sólida crea organizaciones más adaptables, resistentes y unificadas. En este artículo nos adentraremos entre bastidores y le mostraremos ejemplos reales de comunicación interna que están demostrando su éxito en empresas reales. Hemos desglosado nuestra lista de ejemplos de comunicación interna basándonos en estos tipos comunes de comunicación interna:
Comunicación interna de la empresa
Una parte de su equipo trabaja a distancia; algunos empleados incluso están en una zona horaria diferente, y usted, como responsable de RRHH o de comunicación, tiene que garantizar una comunicación fluida de arriba abajo, de abajo arriba y hacia los lados.
En la comunicación interna moderna, la tecnología desempeña un papel destacado. Hoy en día, varias herramientas útiles de comunicación interna pueden facilitar la colaboración entre equipos y la mensajería descendente, además de ayudar a aportar transparencia a la comunicación.
Si se pudiera trazar un mapa de todas las comunicaciones internas de una organización, parecería tan complejo como el mapa geográfico de una ciudad ajetreada. Hay autopistas que permiten la entrega de paquetes a larga distancia. Hay pequeños callejones para moverse rápidamente entre calles y casas.
Así que, dentro de su organización, puede comparar los mensajes críticos (actualizaciones de políticas, eventos, etc.) como esos paquetes entregados por carga que viajan por las autopistas. Estos mensajes tienen que circular por todos los departamentos (a menudo a escala nacional o multinacional) y hay que garantizar su entrega. Del mismo modo, puede haber comunicaciones instantáneas como felicitaciones de cumpleaños, comunicaciones diarias entre equipos y boletines informativos que implicarán un flujo constante de información.
Modelo de plan de comunicación
La mayoría de las organizaciones cuentan con estrategias cuidadosamente elaboradas para comunicarse con clientes, partes interesadas, nuevas contrataciones y empleados. Si se aplica el mismo nivel de cuidado al plan de comunicación con los empleados, el compromiso de éstos aumentará sin duda.
Hayley Lambert, Directora de Comunicación de Havebury Housing, habló de las ventajas de una estrategia de comunicación definida en toda la empresa en el informe State of IC: "La comunicación está más racionalizada e integrada. Hay un lugar para las comunicaciones al principio de cada plan de proyecto. La estrategia evoluciona continuamente en colaboración con el equipo directivo". "
Un plan de comunicación interna es una estrategia de comunicación interna a largo, medio o corto plazo sobre cómo, cuándo y por qué se comunica la empresa, con objetivos claros, y debe alinearse con los de la organización en general.
Estamos aquí para mostrarle cómo crear una estrategia de éxito y evitar los típicos obstáculos que surgen al mejorar su plan. Un plan de comunicación interna eficaz incluye la transmisión de información importante de la empresa e incluye elementos clave como:
Análisis de la comunicación interna
Probablemente nunca pensó que llegaría a esto. Aquí está usted, ¿director de RR.HH., marketing u operaciones? - sin formación formal en comunicación interna, se ve obligado a mantener informados a todos los miembros de la empresa para que puedan concentrarse en su trabajo. Asumir la responsabilidad de la comunicación interna con poca antelación, sobre todo en tiempos de crisis, le sitúa en el centro de un torbellino de actividad. Los acontecimientos escapan a su control, los plazos son impredecibles y todo parece urgente. No se trata sólo de repostar en pleno vuelo, sino de construir el avión mientras se vuela.
Un plan de comunicación interna no puede quedarse en la cabeza. Un plan eficaz es un documento vivo que describe quiénes son sus distintos públicos, qué información comunicará a cada uno de ellos, qué canales utilizará y con qué frecuencia lo hará. Incluya también métricas de éxito: por ejemplo, una tasa de apertura del 80% en los correos electrónicos del Director General.
Aunque el plan en sí no tiene por qué compartirse con toda la empresa, debe estar abierto a cualquiera que vaya a ayudarle a ejecutarlo. (No olvide involucrar a sus socios de RR.HH. y a otras personas con funciones similares). Pueden ayudarle a escalar asociándose con los directivos y asegurándose de que los miembros del equipo entienden perfectamente los cambios importantes).
