Terremoto en espña

Terremoto en espña

Terremoto en Inglaterra

España se encuentra en la Placa Euroasiática, justo al norte de su límite con la Placa Africana. La parte más meridional de España es la zona de mayor sismicidad del país. La Placa Africana converge oblicuamente con la Placa Euroasiática a unos 5 mm/año[1].

Nota: Los criterios de inclusión para añadir eventos se basan en la directriz de notabilidad de WikiProyecto Terremotos que se desarrolló para artículos independientes. Los principios descritos también se aplican a las listas. En resumen, sólo los eventos dañinos, perjudiciales o mortales deben ser registrados.

Terremoto en Chipre

Territorio del terremoto. Cuando me mudé de Barcelona a Granada, allá por 2006. Todavía estaba aprendiendo sobre el sur de España. Primero me mudé a un apartamento en el centro de la ciudad de Granada. Por aquel entonces estaba felizmente instalada en mi nueva vida andaluza y familiarizándome con mi nuevo entorno.

Una noche, en mi apartamento, noté que el suelo se movía. Las copas de vino tintineaban en el armario. No tenía ni idea de lo que estaba pasando. Recuerdo que mi vecino estaba haciendo obras en el piso de abajo, aunque eran las 11 de la noche. ¿Era normal? Supongo que en el Sur comen más tarde, se acuestan más tarde y se levantan más tarde.

  Segura pago

No tenía ni idea de que Granada es una de las zonas más sísmicas de la Península Ibérica. Cuando me mudé a Granada me preocupaban más los potentes fuegos artificiales que se utilizan en las fiestas locales o la interminable burocracia.

Cuando pensamos en terremotos, inmediatamente nos vienen a la mente imágenes de Turquía, Chile o Japón. Sin embargo, en el sur de España la actividad sísmica y los terremotos son frecuentes. Los temblores pueden ser diarios, aunque suelen ser pequeños y la profundidad del epicentro es escasa. (menos de 10 kms).

Terremoto en Canadá

Esta publicación describe una herramienta denominada Catálogo de Daños por Terremotos en España (CDTE), que pretende ofrecer un registro unificado de los daños causados por los terremotos de intensidad sísmica igual o superior a 6 en territorio español.

Dado que el objetivo primordial del CDTE es catalogar todos los daños producidos por los terremotos en España, la información que recoge se ha agrupado en dos grandes bloques en función de su contenido. El primer bloque, denominado datos generales, recoge información sobre los datos sísmicos y las fuentes y documentación sobre el suceso. El segundo, daños por municipios, ofrece los datos disponibles sobre daños personales y en viviendas, infraestructuras, agricultura y ganadería, industria, servicios básicos y equipamientos que ocasiona cada evento.

  Ley de decibelios permitidos

A principios de 2015 la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCE), el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), instituciones públicas que cuentan con una larga trayectoria de colaboración mutua, dieron los primeros pasos para emprender un nuevo proyecto conjunto que se materializó en un convenio de colaboración el 7 de mayo de 2015 con el objetivo de elaborar un Catálogo de Daños por Terremotos en España (CDTE).

Terremoto en Barcelona

En la zona que ha seleccionado (España), la peligrosidad sísmica está clasificada como media según la información de que se dispone actualmente. Esto significa que hay un 10% de posibilidades de que se produzcan sacudidas sísmicas potencialmente dañinas en la zona de su proyecto en los próximos 50 años. Sobre la base de esta información, el impacto de los terremotos debe tenerse en cuenta en todas las fases del proyecto, en particular durante el diseño y la construcción. Las decisiones de planificación del proyecto, su diseño y los métodos de construcción deben tener en cuenta el nivel de riesgo sísmico. Deberá obtenerse información más detallada para tener en cuenta adecuadamente el nivel de peligrosidad.

  Que pasa si la empresa no ingresa las retenciones
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad