Riesgo de las redes sociales

Cuáles son los peligros asociados a las redes sociales clase 10
Las redes sociales se han convertido en una parte esencial de las estrategias empresariales de las organizaciones modernas. Una presencia activa en los medios sociales puede beneficiar enormemente a su empresa. Sin embargo, junto con todos los beneficios, los medios sociales también tienen su parte justa de riesgos. Los riesgos de las redes sociales no se limitan a la mala prensa y la reacción de los clientes. Los riesgos de seguridad de las redes sociales pueden tener un impacto de gran alcance en su organización, incluyendo el compromiso de las cuentas empresariales y personales que conducen a la pérdida de ingresos, pérdida de reputación, y multas reglamentarias.Esta entrada del blog habla de las amenazas de los medios sociales, los riesgos empresariales de los medios sociales, y cómo puede proteger su negocio contra ellos. Abarcará los siguientes temas:
Lo que comenzó como un medio para que las personas se conectaran entre sí se ha transformado en una herramienta de comunicación tan poderosa que las empresas, ya sean grandes o pequeñas, ni siquiera pueden soñar con tener éxito sin ella. Las redes sociales han revolucionado la forma en que las empresas conectan con sus clientes, dan a conocer su marca, generan clientes potenciales y ofrecen atención al cliente. Las plataformas de medios sociales, con una audiencia masiva y mundial que puede interactuar en tiempo real, ayudan no sólo en marketing y ventas, sino también en la creación de marca y la contratación de personal:
Explicar los riesgos del uso de las redes sociales para una organización.
Por eso es necesario recordar a los padres todos los peligros que aguardan a los niños en el entorno de las redes sociales y darles consejos para que su hijo esté lo más protegido posible. Las redes sociales son la parte más peligrosa del mundo virtual, repleta de todo tipo de amenazas jamás vistas en Internet.
Estas tres cuestiones se presentan bajo un mismo "paraguas": todas ellas son, en esencia, amenazas "sociales", con niveles de riesgo en un alto grado correlacionados con el comportamiento online del niño. Veamos primero cuáles son esos peligros.
Pedofilia. Es, con diferencia, el término más autoexplicativo de todos. Las redes sociales están llenas de personas que buscan la manera de conectar con niños tanto virtualmente como en el mundo físico. Ni que decir tiene que su interés no es inocente. Por regla general, cuanto más popular es la red, más personas inadecuadas hay en ella. Hay que proteger a los niños de estos depredadores.
El daño a la reputación no es tan obvio, si se compara con el resto de peligros que hemos comentado antes. Apenas todos los padres e hijos son plenamente conscientes de los riesgos de una reputación dañada: puede reverberar durante muchos años y resurgir más tarde, cuando los niños se convierten en adultos. En el futuro, puede tener graves repercusiones tanto en el trabajo como en la vida personal.
5 peligros de las redes sociales
Aunque tienen importantes beneficios, las redes sociales también pueden servir de plataforma para el acoso y la exclusión, las expectativas poco realistas sobre la imagen corporal y las fuentes de popularidad, la normalización de conductas de riesgo y pueden ser perjudiciales para la salud mental. - Claude Mellins
Mellins: Para los jóvenes, las redes sociales son una plataforma que les ayuda a descubrir quiénes son. Para los jóvenes muy tímidos o introvertidos, puede ser una forma de conocer a otros con intereses similares. Durante la pandemia, los medios sociales hicieron posible que la gente se conectara de maneras en las que la socialización en persona no era posible. El apoyo social y la socialización influyen de forma decisiva en el afrontamiento y la resiliencia. Los amigos que no podíamos ver en persona estaban disponibles en línea y nos permitían importantes puntos de conexión. Por otro lado, menos oportunidades de interactuar en persona con amigos y familiares significaba menos control en el mundo real de algunas de las influencias negativas de las redes sociales.
Ya sea en las redes sociales o en persona, un buen grupo de amigos marca la diferencia. Un grupo de amigos con intereses comunes, como el arte o la música, y con una visión equilibrada de la alimentación y el aspecto físico, es positivo. - Deborah Glasofer
¿Cuáles son los peligros de utilizar la red en el siguiente caso?
El entusiasmo por compartir fotos de perezosos y gatos puede ser grande, pero donde hay más gente, facilita que los embaucadores estén al acecho. En la vida real, les atraen los festivales callejeros, los vagones de tren abarrotados y las bulliciosas atracciones turísticas; en el mundo digital, son las redes sociales las que son faros intermitentes para los piratas informáticos y los ciberdelincuentes.ContenidoNombres de dominio a 1 dólarRegistra grandes dominios de primer nivel por menos de 1 dólar durante el primer año.¿Por qué esperar? Obtenga hoy mismo su nombre de dominio favorito Correo electrónico certificado SSL Asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año
Las redes sociales y sus peligros: los "likes" crean adicciónLos jóvenes son especialmente propensos a convertirse en adictos a Internet: en una etapa de la vida en la que el contacto social con sus iguales desempeña un papel fundamental en la autoestima y la identificación, los "likes" y las solicitudes de amistad tientan a las personas a pasar cada vez más tiempo frente a la pantalla.
Al igual que ocurre con la adicción al juego, la sensación de subidón cuando el cuerpo libera endorfinas sólo se siente durante una fracción de segundo: cuando la notificación muestra que tienes un mensaje o que a un amigo le ha gustado tu publicación. En cuanto se pierde de vista el smartphone, muchas personas empiezan a sentirse incómodas y como si se estuvieran perdiendo algo. Es difícil imaginar una época en la que no existieran los teléfonos inteligentes.Privacidad y mensajería: el acoso en la era digitalMientras que algunas personas reciben su dosis diaria de felicidad de Internet, muchas tienen que prepararse para lo peor cuando se conectan a su red social: son víctimas de ciberacoso o stalking. Los alumnos que son objeto de acoso en clase se encuentran a menudo con que este comportamiento inexcusable se traslada al mundo digital. Puede incluir amenazas de violencia, calumnias o incluso la filtración de imágenes personales. Las víctimas de acosadores se enfrentan a menudo a mensajes amenazadores. Al subir fotos que cualquiera puede ver, los usuarios facilitan mucho la tarea de los acosadores potenciales.