Prosegur videovigilancia

Prosegur videovigilancia

Prosegur ciberseguridad

Madrid, 4 de marzo de 2020.- Movistar Prosegur Alarmas (www.movistarproseguralarmas.es), la joint venture entre Prosegur y Telefónica, ha presentado hoy su primera oferta comercial para el mercado de alarmas en España. A diferencia de otros productos similares, los clientes no tendrán que pagar cuotas de alta ni de permanencia. El servicio tendrá un precio fijo de 45 euros al mes (IVA incluido) para clientes residenciales.

Enrique García López, consejero delegado de Movistar Prosegur Alarmas, explicó durante el lanzamiento que "no queremos tener clientes atrapados por la permanencia, sino clientes satisfechos que valoren y utilicen nuestro servicio. Por eso rompemos una de las reglas más establecidas en este mercado y apostamos por eliminar por primera vez la permanencia".

La compañía iniciará su actividad comercial tan pronto como mañana, 5 de marzo, con una oferta de seguridad avanzada tanto para hogares como para negocios que incluye alarma conectada a central receptora de alarmas, sistema de videovigilancia y conexión a la app móvil de Movistar Prosegur Alarmas. La aplicación, disponible para Android e iOS y elemento clave del servicio, permitirá a los usuarios gestionar de forma remota el sistema de seguridad.

Empleo en Prosegur

"Sin duda fue un reto adaptar el concepto a las 29 sucursales y responder individualmente a todas las diferentes condiciones locales", afirma Helmut Napp, representante de ventas de PPG. "Sin embargo, esto ya se ha logrado para cada proyecto, gracias a la investigación local de los respectivos proyectos, una planificación exacta del proyecto y el uso de diferentes combinaciones de productos de protección perimetral y sistemas de vigilancia exterior."

  Puertas blindadas en palma

Sé que puedo darme de baja gratuitamente en cualquier momento con efectos para el futuro y que mis datos solo se utilizarán para gestionar la suscripción al boletín y no se transmitirán a terceros. He leído la política de privacidad de datos".

Prosegur seguridad

Conectándonos a sus cámaras de CCTV desde nuestro centro de monitorización con 100 personas en Massachusetts, realizamos patrullas detalladas de sus instalaciones 24/7/365. Durante estas patrullas, nuestros agentes vigilarán sus cámaras, moverán aquellas que tengan capacidad PTZ (pan/tilt/zoom) y abordarán cualquier actividad no deseada. Cada patrulla se documenta con un informe detallado.

Para los sitios que tienen la capacidad de anuncio de audio, nuestros agentes de monitoreo pueden hacer anuncios en vivo a cualquier persona que traspase o exhiba otro comportamiento no deseado. Estos "avisos de voz" han demostrado ser muy eficaces para detener a los intrusos sin tener que recurrir a la policía. Si sus instalaciones no están equipadas con equipos de audio, podemos ayudarle a actualizarlos.

  Alarmas prosegur bilbao

Gracias a nuestra tecnología de vídeovigilancia, podemos gestionar el control de acceso de cualquier tipo de instalación. Esto incluye el registro de visitantes y vendedores mediante verificación por vídeo, la gestión de sistemas de llavero, la recepción de alarmas para puertas y zonas seguras, y mucho más. También proporcionamos informes detallados y precisos sobre volúmenes de visitantes, patrones y posibles factores de riesgo.

Formación Prosegur

Múnich y Madrid - 28 de julio de 2021 - Security and Safety Things GmbH y Prosegur, una de las mayores empresas de seguridad del mundo, han anunciado su colaboración en el desarrollo de un nuevo entorno de Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), aprovechando la inteligencia de la innovadora analítica de vídeo infundida por Inteligencia Artificial y la experiencia de los operadores humanos de Prosegur para mejorar los servicios de seguridad para clientes de todo el mundo.Prosegur incorporará innovadoras aplicaciones analíticas de vídeo infundidas por Inteligencia Artificial de la plataforma Security & Safety Things (S&ST) en la oferta de Prosegur "SOC as a service". Las aplicaciones analíticas de borde, que se ejecutan directamente en cámaras o dispositivos equipados con el sistema operativo S&ST, prefiltrarán de forma inteligente los eventos entrantes de las ubicaciones de los clientes y aumentarán las decisiones humanas para mejorar la supervisión, gestión y respuesta de alarmas. Estos nuevos niveles de automatización aumentan la capacidad de servicio a los clientes y reducen el número de desplazamientos de camiones, lo que a su vez permite a Prosegur desplegar de forma más eficiente sus operaciones de servicio y soporte.

  Abc blog defensa
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad