Plan de produccion de una empresa

Plan operativo de producción

Plan-to-Produce (Pl2P) abarca una perspectiva integral de la producción de bienes. Describe los procedimientos del taller y se centra en la integración de los aspectos circundantes en los procesos de producción. De este modo, se pueden ofrecer contenidos de referencia a pesar de que la producción es muy específica de la industria, la empresa, la planta y el área de producción. El dominio se estructura en tres grupos de escenarios principales para la producción general, la producción correctiva y la subcontratación. El flujo del proceso muestra generalmente la programación, la preparación de la producción, la producción operativa/fabricación, así como las contabilizaciones necesarias. Las interfaces más importantes son las siguientes Planificación de la producción (Previsión-Planificación), Suministro de la producción y almacenamiento (Entrada-Salida) y Control de calidad (Inspección-Calidad).

Los escenarios en este ámbito diferencian la industria de procesos de la fabricación discreta. Se incorporan las influencias de la madurez de la integración y digitalización del taller, desde las operaciones manuales con documentación en papel hasta las configuraciones totalmente automatizadas con MES. Los modelos también describen diferentes estrategias de producción, como M2O (fabricación bajo pedido), M2S (fabricación contra stock), A2O (montaje bajo pedido), o la consideración de campañas de producción. Además, la integración del control de calidad, ya sea en el proceso o en la posproducción, puede realizarse mediante LIMS especiales, lo que constituye un aspecto central del ámbito Plan-to-Produce.

Sistema de planificación de la producción

En las empresas manufactureras, la gestión de existencias y la planificación de la producción deben estar estrechamente vinculadas. De hecho, en algunas empresas, los niveles de existencias de productos acabados son la base de la planificación de la producción. En estos casos, las existencias de productos acabados pueden controlarse mediante sistemas EOQ, intentando minimizar los costes de explotación y teniendo en cuenta las limitaciones financieras, de espacio, etc. En otros casos, las limitaciones de producción, especialmente los lotes mínimos de producción, son un factor importante en la gestión de las existencias y, por lo tanto, el tamaño de las existencias de productos acabados es consecuencia de la planificación de la producción. El contexto de producción y la tecnología disponible determinarán cuál de estas actividades prevalece sobre la otra.

  Como instalar sistema de videovigilancia

El objetivo fundamental de la planificación de la producción es organizar las actividades de producción de forma que sean coherentes con los planes de negocio de la empresa, que definen los objetivos económicos y financieros a medio plazo (3-5 años) para toda la empresa.

Más concretamente, se trata de coordinar la producción, con sus propias lógicas de funcionamiento y objetivos de eficacia, con las ventas, cuyo objetivo es responder a las tendencias del mercado y satisfacer las necesidades de los clientes. Mientras que, por un lado, producir con la máxima eficiencia (minimizando los costes de producción) requiere planes de producción lo más estables posible en el tiempo, por otro, la falta de coordinación puede tener graves consecuencias: excedentes de existencias y/o falta de producto en stock cuando se necesita, o baja eficiencia en el uso de los recursos de producción (lo que se traduce en costes elevados y mal servicio).

  Cómo conectar una alarma

Planificación de la producción sap

Estudios recientes demuestran que, en los últimos tres años, una de cada seis empresas ha trasladado su producción al Reino Unido, por lo que el aumento de la eficacia de la cadena de suministro y la producción se está convirtiendo en un tema de gran importancia. De hecho, recientemente se ha anunciado que el Gobierno británico va a ofrecer 100 millones de libras en ayudas a las empresas para que aumenten el rendimiento de su cadena de suministro, especialmente a aquellas que trasladen su producción al Reino Unido. Esto es vital para nuestra recuperación económica.

Teniendo esto en cuenta, elaborar un plan de producción eficaz con capacidad para planificar dentro de múltiples limitaciones de capacidad finita (fábricas, líneas, turnos, recursos y subcontratistas) es fundamental para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena de suministro. Entonces, ¿en qué consiste realmente un buen plan de producción?

Como dijo Benjamin Franklin, “si no te preparas, te preparas para fracasar” y, como ocurre con todos los planes bien trazados, deben ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos) para ser realmente eficaces. ¿Cumple su plan de producción estos objetivos? ¿Es realmente alcanzable?

Plan de producción Erpnext

El plan global de producción, también llamado plan de empresa o plan general de producción, permite establecer las estrategias a largo plazo de una empresa. Se divide en varias subetapas u operaciones que permiten obtener un plan de producción detallado y coordinado.

En este texto se presenta el plan global. La siguiente figura muestra todas las etapas de la planificación de la producción. La imagen está tomada del libro The Management of Operations: Productos y Servicios (Stevenson & al, 2012).

  Porque ponen botellas de agua en las puertas

El plan global de producción es un plan estratégico que tiene en cuenta las “fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas” de la empresa. Su objetivo es optimizar los costes de producción en función de los objetivos, los recursos, las limitaciones y la demanda prevista.

He aquí una lista de factores externos que pueden tenerse en cuenta en este tipo de plan. Una vez más, estos elementos están tomados del libro : La gestion des opérations: produits et services de Stevenson, Benedetti et Youssef (2012).

Una vez más, las tecnologías están en el centro del plan estratégico de producción. Para más información sobre el rendimiento tecnológico y su proceso de integración, consulte nuestro artículo sobre el tema: Rendimiento tecnológico

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad