Muertes violentas en españa 2021
La policía intensifica sus esfuerzos en un pueblo español tras un doble asesinato
MÉTODOS Estudio observacional basado en la población de todas las muertes súbitas inesperadas no violentas entre 1 y 19 años, de 1990 a 1997, en una comarca del norte de España (Bizkaia). En cada caso se obtuvo información clínica y circunstancias de la muerte y se realizó una autopsia forense completa.
RESULTADOS Hubo 34 muertes súbitas inesperadas no violentas. La tasa de mortalidad fue de 1,7 por 100 000 personas y año (lo que representa el 9% de la tasa de mortalidad de todas las muertes no violentas). En 10 casos la causa de la muerte fue cardiaca, en 13 extracardiaca y en 11 inexplicada. En 17 casos no había antecedentes patológicos y en nueve casos la muerte se produjo en pacientes con trastornos conocidos. En cinco casos hubo síncopes antes de la muerte. En siete casos se produjeron muertes relacionadas con el ejercicio (principalmente asociadas a causas cardiacas). Ocho casos fueron "muerte en la cama".
La muerte súbita inesperada no violenta en niños y adolescentes aparentemente sanos es un acontecimiento poco frecuente, pero cuando ocurre siempre es trágico y preocupa a los pediatras y a las familias. Muchos estudios se han centrado en la muerte súbita en lactantes (especialmente en el síndrome de muerte súbita del lactante)1 y adultos,2 pero la muerte súbita en la infancia y adolescencia ha merecido poca atención en la literatura. Existen muy pocos estudios clinicopatológicos y epidemiológicos sobre el tema en la población general.3-9 La mayoría de los informes seleccionan grupos especiales -pacientes cardiológicos pediátricos9
Gerry Hutch detenido y será extraditado desde España por
MADRID. Un informe del Ministerio del Interior revela que en el último año se han producido quince muertes tras ser detenidos por la Policía Nacional o la Guardia Civil. El Gobierno admite que el número de casos ha aumentado considerablemente en 2022.
El 12 de septiembre, una grabación mostraba cómo dos agentes de la Guardia Civil golpeaban en el suelo a Carlos, de 37 años, en Mairena del Aljarafe (Sevilla). Según la información oficial, los agentes habían sido requeridos por su propia familia debido a su actitud violenta. El sospechoso saludó a los agentes lanzándoles dos martillazos. Sin embargo, una semana después, Carlos murió en el hospital.
El ministerio no ha llegado tan lejos en su investigación y sólo ha aportado datos desde abril de 2015 hasta noviembre de este año. Pese a la limitación del periodo, es la primera vez que el Ministerio del Interior publica estadísticas oficiales sobre muertes durante las "maniobras de detención" de sospechosos.
En los últimos siete años y medio, 59 personas han muerto durante detenciones, arrestos o intervenciones. Y en 2022, a falta de 40 días para el cómputo en las tablas, se trata de un récord absoluto de muertes. Este año han muerto 15 personas durante intervenciones de agentes del Ministerio del Interior. Es más del doble de las muertes registradas en todo 2021.
Las muchas muertes de decino en fecha estelar 20x7
Las agresiones graves y los delitos relacionados con las drogas, que habían seguido una tendencia ascendente durante varios años, disminuyeron ligeramente en 2020; los delitos de violencia sexual, en tendencia ascendente, se mantuvieron estables en 2020.
Las estadísticas presentadas en este artículo se basan en las cifras oficiales de delitos registrados por la policía (actos delictivos) en Europa entre 2008 y 2020. Los resultados abarcan la Unión Europea (UE), los países de la AELC, así como los países candidatos y los países candidatos potenciales. El número de delitos registrados por la policía varía mucho en la UE, incluso en relación con el tamaño de la población, debido a las diferentes leyes, prácticas de registro y denuncias a la policía, que afectan a la comparación. Los delitos se clasifican de acuerdo con la Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos (ICCS). Deben aplicarse metodologías de recuento de delitos y personas. La conformidad de los países con la clasificación de los delitos y las metodologías de recuento se explica en los metadatos generales y por países y en los metadatos de delitos registrados por la policía.
La muerte violenta de un gay desata protestas en España
Varias personas protestan en Madrid por la muerte de al menos 23 migrantes africanos el 24 de junio de 2022, durante un intento de cruzar la valla que divide Nador, Marruecos, del enclave español de Melilla, el 26 de junio de 2022.
La política de alejamiento de España contribuyó a la muerte de migrantes en sus fronteras terrestres y marítimas. La pobreza aumentó durante el año al subir la inflación, afectando especialmente a los precios de los alimentos y la energía. Una nueva ley histórica sobre violación y consentimiento sexual supuso una mejora dadas las deficiencias de la legislación española. Continuaron los desalojos de inquilinos y de deudores hipotecarios, a pesar de la prórroga de una moratoria relacionada con la pandemia para las personas que pudieran demostrar su vulnerabilidad socioeconómica. Miles de personas que vivían en un asentamiento informal cerca de Madrid entraron en su tercer año sin electricidad.
El 24 de junio, al menos 23 hombres africanos murieron durante un intento de hasta 2.000 personas de entrar en territorio español escalando una valla que separa el enclave de Melilla de territorio marroquí. Las causas de la muerte no se han determinado definitivamente. Las imágenes del suceso mostraban a la policía marroquí golpeando a las personas que escalaban la valla y a la policía española utilizando gases lacrimógenos y colaborando con sus homólogos marroquíes para devolver a las personas al otro lado de la frontera. Decenas de migrantes y fuerzas policiales de ambos lados de la frontera resultaron heridos. Las autoridades españolas confirmaron posteriormente que habían devuelto sumariamente a personas a Marruecos. Periodistas de investigación publicaron en noviembre que un migrante había muerto en territorio español y que su cadáver aún no había sido devuelto a su familia.