Información sobre la vigilancia global

Información sobre la vigilancia global

Sistema mundial de vigilancia

La consecución del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) relativo a la educación requiere pruebas y análisis sólidos para respaldar la formulación de políticas, facilitar el intercambio de buenas prácticas y hacer que los responsables rindan cuentas del cumplimiento de sus compromisos. El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM) es el bien público mundial que sirve a este propósito.

El Informe GEM anual se basa en múltiples fuentes de datos, lo que le permite ofrecer una visión macro de las cuestiones educativas. A través de múltiples canales de comunicación, llega a todas las regiones del mundo. Sirve como base para la promoción basada en pruebas para promover el progreso hacia el ODS 4, incluso mediante la convocatoria de un diálogo sobre temas de educación entre los principales responsables de la toma de decisiones que pueden lograr un cambio de política.

Con 17 ediciones entre 2002 y 2021, el Informe GEM es una parte indispensable de la arquitectura mundial de la educación. Cuatro evaluaciones, incluida una realizada en 2018, han concluido que cumple con éxito su mandato, proporcionando pruebas rigurosas, relevantes, de alta calidad y autorizadas para sus amplias audiencias. Sus usuarios son, entre otros: gobiernos (incluidos los dirigentes y altos funcionarios de los ministerios de educación y finanzas y los organismos de ejecución); expertos (incluidos investigadores académicos, grupos de reflexión y consultores); organizaciones multilaterales, internacionales, regionales y nacionales de desarrollo; docentes y sus sindicatos; jóvenes, estudiantes y sus organizaciones; organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales dedicadas a la educación; y el público en general.

  Bankia financiacion

Laboratorio de vigilancia mundial de la NOAA

El mundo se ha vuelto más incierto. Debido a la creciente globalización, al cambio climático con el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, así como a la globalización del terrorismo y las pandemias, es esencial que los operadores turísticos y los gestores de viajes estén continuamente al tanto de la situación.

El sistema de información es el núcleo de Global Monitoring. En él, la información sobre peligros y riesgos en todo el mundo se recopila, estructura y presenta en diferentes capas y módulos. Nuestro equipo de analistas de seguridad en los viajes, que trabaja las veinticuatro horas del día los 365 días del año, utiliza la tecnología más avanzada para analizar sucesos en todo el mundo y complementarlos con información y consejos de comportamiento. Estos se muestran en el ticker de sucesos. Algunos de los sucesos se introducen automáticamente en el sistema a través de API, como los huracanes, terremotos o nubes de ceniza. Estos datos los facilitan directamente institutos científicos como el Centro Nacional de Huracanes y el Centro Conjunto de Alerta de Tifones (para ciclones tropicales), así como Geofon en Potsdam y el Servicio Geológico de Estados Unidos en EE.UU. (para terremotos).En total, evaluamos más de 500 fuentes de información, entre ellas muchas agencias de noticias y consejos de viaje y seguridad publicados por oficinas extranjeras. Nuestros expertos -principalmente politólogos- siguen y evalúan constantemente los acontecimientos mundiales y los califican según el nivel de riesgo para la seguridad.

  Servicio contigo prosegur

Laboratorio de vigilancia mundial

Economía de conducción. Control de expediciones. Planificación de rutas. Intercambio de información oficina-vehículo. Dietas diarias. Predicción AETR. Registro electrónico de actividad. Seguridad en el transporte. Medición y evaluación del combustible. Alarmas para diversos eventos.

Registro electrónico de viajes. Diferenciación entre viajes de empresa y privados. Facturación de vehículos. Compensación por exceso de consumo. Detección del estilo de conducción. Datos en tiempo real e históricos. Gestión de cargas y control de entregas.

Utilización de equipos. Control de las revoluciones del motor. Control de las horas del motor. Resumen de kilometraje. Actividad y utilización de superestructuras. Operaciones de combustible. Protección antirrobo. Sistema de suministro de combustible. Identificación del operador.

Solución autónoma, aplicable también como complemento de plataformas existentes. Supervisión de la cantidad de combustible. Control de conductores y auxiliares. Ahorro de combustible. Predicción de AETR. Condiciones interiores y confort del transporte. Recuento automático de pasajeros. Utilización de líneas. Optimización de rutas y volúmenes de transporte.

Movimiento y operación de vehículos. Medición y gestión del consumo de combustible. Supervisión de superestructuras. Identificación de contenedores y control de movimientos. Planificación del mantenimiento. Archivos de gestión de residuos. Resumen del rendimiento. Trabajos de contabilidad.

Información sobre la vigilancia global
online

by admin | May 17, 2021 | Medio ambiente, Sanidad forestal, Inventario forestal, SIG y cartografía, Recolección, Imágenes de satélite planetarias | 0 CommentsJueves 20 de mayo de 2021 a las 17:00 NZT LINK: REGÍSTRESE AHORA Los países de Asia-Pacífico están integrando cada vez más datos geoespaciales y combinando sus resultados con datos estadísticos y demográficos para el análisis espacial en tiempo real de las condiciones...

  Uso de extintores

by admin | April 8, 2021 | GeoMaster, SIG y cartografía, Cosecha, Planet Satellite Imagery | 0 CommentsPotenciando a los silvicultores con imágenes por satélite actualizadas de alta resolución sobre sus bosques a partir de los productos Planet SkySat 0.5m GSD de asignación flexible de tareas y mapas base. Ahora es aún más fácil actualizar su Sistema de Información Forestal ESRI ArcGIS & GeoMaster en nuestra nube...

by admin | January 15, 2021 | GIS y cartografía, Cosecha, Planet Satellite Imagery, Formación | 0 CommentsAlgunos vídeos tutoriales rápidos para nuestros clientes que utilizan Planet Explorer para acceder al seguimiento diario y a las imágenes SkySat Satellite. Desde realizar y guardar áreas de búsqueda hasta medir el área cosechada, e incluso encontrar dónde cambiar las unidades de medida a hectáreas. ...

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad