Grupo prosegur

Equipo directivo de Prosegur
Aunque Prosegur implementa una visión global, actuamos localmente y somos conscientes de las particularidades de cada uno de los países en los que operamos ya que el mercado de la seguridad varía en función de cada zona geográfica. Nuestro principal objetivo es convertirnos en la compañía de referencia en todos y cada uno de los mercados en los que estamos presentes y, para ello, trabajamos bajo estrictas normas de transmisión de nuestra clara apuesta por la innovación y nuestra adaptabilidad a las necesidades específicas de nuestros clientes. Basamos nuestro trabajo en una estrategia empresarial claramente diferenciada: cercanía a nuestros clientes, innovación y servicio excelente junto con una sólida posición financiera.
Prosegur completa la adquisición de cuatro compañías estadounidenses consolidadas con experiencia en monitorización remota, seguridad aérea, prevención de pérdidas en comercios, vigilancia tripulada y ciberseguridad, y lanza Prosegur USA.
Inicio de sesión en Prosegur
Madrid, 28 de febrero de 2020. Prosegur y Telefónica han completado la operación por la que esta última ha adquirido el 50% del negocio de alarmas de Prosegur en España. El importe final de la transacción asciende a 305.614.004 euros, sujeto a los ajustes habituales relacionados con la deuda, el capital circulante y los clientes existentes.
La compañía de telecomunicaciones ha pagado el total de la operación en 49.545.262 acciones de Telefónica. Con el fin de aplicar los mecanismos de protección habituales en este tipo de operaciones, Prosegur se ha comprometido, entre otras obligaciones, a aceptar determinadas restricciones a la transmisibilidad de las acciones de Telefónica.
El objetivo de la alianza entre Prosegur y Telefónica es capitalizar la oportunidad de crecimiento que ofrece el mercado de alarmas en España, basándose en el excelente encaje estratégico y la complementariedad de ambos socios. Telefónica aportará un alto grado de capacidad de distribución, recursos y capilaridad. Por su parte, Prosegur aportará sus propios activos operativos y un equipo directivo con amplia experiencia en el mercado de la seguridad.
Dividendo Prosegur
Diseño, construcción e implantación de un sistema para la gestión operativa completa de todos los servicios de vigilancia y tecnología de Prosegur Seguridad, ofreciendo a los clientes una visión en tiempo real con análisis agregado de lo que ocurre en sus instalaciones.
Prosegur quería transformarse de un grupo de empresas de vigilancia en diferentes países a una compañía con procesos unificados, proporcionando a sus clientes información operativa en tiempo real de lo que estaba ocurriendo en sus instalaciones, así como información agregada para la toma de decisiones estratégicas.
Antes de la llegada de Babel al proyecto, se habían mantenido diferentes reuniones con clientes clave y con empleados de campo y jefes de servicio para conocer qué mejorarían de los sistemas actuales y cómo sería su plataforma ideal.Algunas operaciones y sistemas en los diferentes países en los que opera Prosegur eran diferentes, lo que se traducía en altos costes operativos y en la imposibilidad de replicar experiencias de éxito en otros lugares en los que opera el grupo. El objetivo era disponer de una plataforma única, muy flexible, que permitiera además la parametrización independiente en cada país.Con entregas a corto plazo, útiles desde el primer momento, para poder capitalizar la inversión a medida que se produjera
Empleo en Prosegur
Valoración por múltiplos de mercado de Prosegur Compañía de Seguridad SA ( PSG | ESP)El múltiplo más utilizado en la valoración de acciones es el múltiplo P/Beneficios NTM (Price to Earnings). El PER relaciona el precio actual de la acción con las expectativas del mercado en términos de Beneficio por Acción. Este múltiplo se utiliza para comparar el valor de mercado de una empresa con sus beneficios. Una compañía con un P/Beneficio NTM alto se considera sobrevalorada; una compañía con un P/Beneficio NTM bajo se considera infravalorada.El ratio P/Beneficio NTM de Prosegur Compañía de Seguridad SA es significativamente inferior a la mediana de su peer group: en torno a 13,00. La valoración de Prosegur Compañía de Seguridad S.A. según estas métricas es muy inferior a la valoración de mercado de su grupo de empresas comparables El ratio BPA/BPA NTM de Prosegur Compañía de Seguridad S.A. es significativamente inferior a la media de su sector (Servicios de Apoyo a Empresas): 13.96. La valoración de Prosegur Compañía de Seguridad S.A. según estas métricas es muy inferior a la valoración de mercado de su sector El ratio BPA BPA de Prosegur Compañía de Seguridad S.A. es significativamente inferior a su media histórica de los últimos 5 años: 13.7. La valoración (actual) de la compañía Prosegur Compania de Seguridad SA es, por tanto, muy inferior a su media de valoración de los últimos 5 años.Valoración
