Global eventos pontevedra

Información sobre el Campeonato del Mundo de Acuatlón ITU de Pontevedra
Comunicación de conocimientosA lo largo del proceso de investigación se produce un intercambio regular con las partes interesadas locales. Los resultados se preparan de forma que puedan ser utilizados por un amplio grupo de destinatarios y estén disponibles a largo plazo.Diálogos con múltiples partes interesadas y eventos de transferenciaSe utilizan formatos de eventos innovadores para captar las perspectivas de las partes interesadas pertinentes y relacionarlas entre sí. En particular, se integran redes locales como la Red de Centros y los Centros de Transformación Digital (DTC) del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).Base de datos de conocimientosCon la creación de una base de datos de conocimientos, se pueden registrar las mejores prácticas y ponerlas a disposición de las partes interesadas.
Manifestación 2013 - touradas fóra de pontevedra
Pontevedra genera una enorme inspiración e innovación, ofreciendo un modelo ejemplar de ciudad a escala humana; densa y diversa en sus funciones, en la que todo lo que se necesita es accesible a pie. Como ha demostrado la experiencia de las pandemias y los conflictos, el valor de una ciudad no reside únicamente en su proximidad física. Junto a ella, una ciudad próspera debe reunir también proximidad relacional, mediante la cual las personas tengan oportunidades abundantes y equitativas de encontrarse, apoyarse y cuidar unas de otras y del medio ambiente.
Al situar la innovación social, los bienes comunes y las comunidades locales en el centro de un proceso de cocreación, el enfoque del placemaking ayuda a crear espacios públicos más sanos, resistentes y equitativos que perduren en el futuro. Abordar estos retos y oportunidades será un componente central de esta conferencia mundial.
Placemaking Week Europe es el festival de placemaking más grande y fundador de Europa. En un espíritu de colaboración e inspiración, más de 400 profesionales se reúnen cada año para compartir conocimientos, aprender y trabajar en red. El anfitrión de la quinta edición es la ciudad de Pontevedra, en España. Un lugar que durante los últimos veinte años ha sido un ejemplo de cómo organizar una ciudad en torno a las personas. Inspirándonos en su ejemplo positivo, miraremos hacia el futuro. Juntos. Con ustedes.
Campeonato del Mundo de Duatlón 2019 - prueba élite femenina
Para las ciudades y los ciudadanos, la pandemia mundial brindó la oportunidad de reflexionar sobre el valor social de un buen espacio público, y la importancia del lugar como ancla para la construcción de la comunidad y la cohesión social (Horgan, 2019). Este septiembre se celebró el primer evento de la Placemaking Week Europe desde 2019, que reunió a profesionales de todo el mundo para compartir ideas sobre la equidad socioespacial, desde desarrolladores hasta académicos y aquellos que crean cambios a través de tácticas insurgentes. Más de 400 profesionales se reunieron en Galicia, en el norte de España, para establecer contactos e intercambiar conocimientos, en un entorno con matices únicos.
La ciudad de Pontevedra, anfitriona del evento de una semana de duración, se promociona mundialmente como pionera del desarrollo urbano, en las dos décadas transcurridas desde que rediseñó radicalmente su núcleo medieval en torno al peatón. Punto neurálgico del Caminho portugués, la ciudad es un ejemplo de concepto de 15 minutos, con importantes funciones accesibles a pie. Como práctica social, el placemaking sitúa los recursos colectivos (los bienes comunes) y las comunidades locales en el centro del proceso de innovación social, ayudando a crear espacios públicos prósperos y más resistentes, sembrando el asombro y la oportunidad. La ciudad más habitable de España y "el pueblo más grande del mundo", anfitriona de este acontecimiento mundial, cuenta con unos 85.000 habitantes y un número significativamente menor de vehículos privados. La pérdida de la industria y la construcción naval empujó a Pontevedra a seguir un proceso de regeneración centrado en el ser humano, con el fin de invertir el declive y la pérdida de población. El evento de este año creó un espacio para la reflexión sobre cuatro temas clave (ambiciones centrales para preparar a las ciudades para el futuro): la innovación y la economía creativa; la burocracia creativa; la creación de espacios verdes y azules; y el desarrollo a escala humana.
Prepárate para la extraordinaria Serie Mundial de Triatlón Para 2023
El Museo de Pontevedra es una institución pública, un servicio gratuito que presta a la sociedad y a su desarrollo. Su misión y forma, conservar, investigar, difundir y exhibir una colección permanente de objetos de arte de todo tipo; ofrecer exposiciones temporales que incluyan obras en préstamo, y cultivar y fomentar el arte en exhibición, difundiendo actividades artísticas que conduzcan y desarrollen artística y culturalmente la provincia, prestando peso y participando en actividades de relevancia nacional e internacional.
