Diferencia entre factura proforma y factura

Factura proforma para el pago anticipado
La facturación puede ser un proceso tedioso, especialmente en el caso de las transacciones transfronterizas. Uno de los procesos más importantes de la facturación es la generación de una factura proforma y una factura comercial. Teniendo en cuenta la naturaleza compleja de estas facturas, los exportadores tienden a confundirse sobre cuándo utilizarlas, lo que provoca problemas en el cierre de la transacción y en el despacho de aduanas.
El propósito de una factura pro forma se considera generalmente un acuerdo de "buena fe" para que el cliente sepa lo que puede esperar. Proporciona una estimación de los impuestos o gastos de transporte aplicables. La factura pro forma ayuda a los clientes a decidir si hacen un pedido. También se utilizan en todos los sectores para satisfacer el proceso interno de aprobación de compras
Una factura pro forma es una factura de presupuesto. Generalmente marca los detalles de la transacción, incluyendo el precio, la calidad y la cantidad del producto, el pago, las condiciones de entrega, etc. En otras palabras, documenta las condiciones de venta, pero no exige el pago.
En pocas palabras, una factura pro forma es un presupuesto que se emite antes de que el comprador haga un pedido al vendedor y, por lo tanto, no es una factura real, sino un documento para registrar los términos de la venta. Una factura comercial, en cambio, es una factura que se emite para confirmar que se ha producido la venta, lo que permite a ambas partes hacer anotaciones en sus respectivos libros contables de la misma.
¿Para qué sirve la factura proforma?
El objetivo de una factura proforma es mostrar el coste de los bienes o servicios para ayudar al cliente a decidir si quiere seguir adelante con la compra.
¿Se puede pagar la factura proforma?
La respuesta sencilla es no, no se puede hacer un pago con una factura proforma. Sin embargo, para entender por qué, hay que comprender la diferencia entre las facturas proforma y las facturas estándar.
Modelo de factura proforma
Una factura proforma es una factura de venta preliminar que se envía a los compradores antes de un envío o entrega de mercancías. Suele describir los artículos comprados y otra información importante, como el peso del envío y los gastos de transporte.
Las facturas pro forma suelen entrar en juego en las transacciones internacionales, especialmente a efectos aduaneros en las importaciones. Una factura pro forma se diferencia de un simple presupuesto en que es un acuerdo vinculante, aunque las condiciones de venta estén sujetas a cambios.
Las empresas de prácticamente todos los sectores utilizan las facturas proforma para satisfacer su proceso interno de aprobación de compras. Las facturas proforma agilizan el proceso de venta, ya que eliminan las idas y venidas posteriores a la venta, ya que todas las condiciones se han acordado de antemano.
La mayoría de las facturas pro forma proporcionan al comprador un precio de venta preciso. Incluyen una estimación de cualquier comisión o tasa, como los impuestos aplicables o los gastos de envío. Aunque la factura pro forma puede estar sujeta a cambios, representa una estimación de buena fe para evitar que el comprador se exponga a cualquier cargo inesperado y significativo una vez que la transacción sea definitiva.
Diferencia entre factura y factura proforma en sap
10 de marzo de 2020¿Qué es una factura proforma? Cómo y por qué utilizarlaArtículoResumenEn este artículo, exploramos los entresijos de las facturas proforma. ¿Lo primero que hay que saber? Estrictamente hablando, no se trata en absoluto de una factura.Imagínese que se enfrenta a esta pregunta en un concurso:
La respuesta correcta es "factura proforma". ¿Habrías apostado todo tu dinero por ella? Más aún, si un cliente le pide una proforma, ¿sabe para qué debe y no debe utilizarse y cómo debe enviarla exactamente?
Una factura proforma es una factura preliminar o estimada que se utiliza para solicitar al comprador comprometido el pago de los bienes o servicios antes de su suministro. Una factura proforma incluye una descripción de los bienes, el importe total a pagar y otros detalles sobre la transacción.
Por ejemplo, si se requiere el pago por adelantado para asegurar la financiación antes de fabricar bienes o suministrar un servicio, se puede utilizar una proforma para proponer los detalles de la próxima transacción.
En muchos sentidos, una proforma está más cerca de un presupuesto o una estimación que de una factura. Esto se debe a que los clientes no están obligados a pagar el importe que figura en la proforma, el importe total adeudado no se registra en las cuentas a pagar del cliente ni en sus cuentas a cobrar, y no se puede utilizar una proforma para reclamar el IVA.
Factura comercial frente a factura
Las empresas suelen confundirse con términos de factura como factura proforma y factura comercial. Tienden a utilizarlos indistintamente. Sin embargo, ambos no son lo mismo y tienen propósitos diferentes. Se trata de los documentos más potentes de cualquier empresa y, por tanto, de los más importantes. Ambas facturas tienen su importancia en el panorama empresarial.
Una factura proforma es una factura inicial de venta que un vendedor envía a los compradores antes del envío o la entrega de los bienes/servicios. Incluye detalles como el precio, la calidad, la cantidad, las condiciones de entrega, etc. En pocas palabras, la factura proforma documenta las condiciones de venta, pero no exige ningún pago. Una factura proforma es fundamentalmente un acuerdo de "buena fe" entre un comprador y un vendedor, que permite al comprador saber qué esperar antes de hacer el pedido.
El punto clave que hay que recordar aquí es que el vendedor envía una proforma al comprador cuando éste se ha comprometido a comprar, pero no puede considerarse la factura final, ya que los detalles aún deben ser confirmados por ambas partes.