Cuentas de un balance

Cuentas de un balance

Balance - deutsch

Si puedes leer una etiqueta nutricional o un box score de béisbol, puedes aprender a leer estados financieros básicos. Si puedes seguir una receta o solicitar un préstamo, puedes aprender contabilidad básica. Lo básico no es difícil ni ciencia espacial.

Este folleto está diseñado para ayudarle a adquirir una comprensión básica de cómo leer los estados financieros. Al igual que una clase de reanimación cardiopulmonar le enseña a realizar las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, este folleto le explicará cómo leer las partes básicas de un estado financiero. No le formará como contable (igual que un curso de reanimación cardiopulmonar no le convertirá en médico cardiólogo), pero debería darle la confianza necesaria para ser capaz de mirar un conjunto de estados financieros y darles sentido.

Todos recordamos la inmortal frase de Cuba Gooding Jr. en la película Jerry Maguire: "¡Enséñame el dinero!". Pues eso es lo que hacen los estados financieros. Te enseñan el dinero. Te muestran de dónde viene el dinero de una empresa, adónde va y dónde está ahora.

Hay cuatro estados financieros principales. Son: (1) balances; (2) cuentas de resultados; (3) estados de flujos de caja; y (4) estados de fondos propios. Los balances muestran lo que una empresa posee y lo que debe en un momento determinado. Las cuentas de resultados muestran cuánto dinero ha ganado y gastado una empresa a lo largo de un periodo de tiempo. Los estados de flujo de caja muestran el intercambio de dinero entre una empresa y el mundo exterior también durante un periodo de tiempo. El cuarto estado financiero, denominado "estado de los fondos propios", muestra los cambios en los intereses de los accionistas de la empresa a lo largo del tiempo.

  Alarma prosegur sin cuota

Ejemplo de balance

El término balance hace referencia a un estado financiero que informa de los activos, pasivos y fondos propios de una empresa en un momento determinado. Los balances sirven de base para calcular las tasas de rendimiento para los inversores y evaluar la estructura de capital de una empresa.

En resumen, el balance es un estado financiero que ofrece una instantánea de lo que una empresa posee y debe, así como de la cantidad invertida por los accionistas. Los balances pueden utilizarse con otros estados financieros importantes para realizar análisis fundamentales o calcular ratios financieros.

El balance ofrece una visión general del estado de las finanzas de una empresa en un momento dado. Por sí solo, no puede dar una idea de las tendencias que se desarrollan a lo largo de un periodo más prolongado. Por esta razón, el balance debe compararse con los de periodos anteriores.

Los inversores pueden hacerse una idea del bienestar financiero de una empresa utilizando una serie de ratios que pueden derivarse de un balance, como el ratio deuda-capital y el ratio de la prueba ácida, entre muchos otros. La cuenta de resultados y el estado de flujos de caja también proporcionan un contexto valioso para evaluar las finanzas de una empresa, al igual que cualquier nota o apéndice de un informe de resultados que pueda hacer referencia al balance.

Balance en inglés

El balance es un informe que resume todos los activos, pasivos y patrimonio neto de una entidad en un momento dado. Suele ser utilizado por prestamistas, inversores y acreedores para estimar la liquidez de una empresa. El balance es uno de los documentos incluidos en los estados financieros de una entidad. De los estados financieros, el balance se refiere al final del periodo sobre el que se informa, mientras que la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo abarcan todo el periodo sobre el que se informa.Componentes de un balanceLas partidas que aparecen en un balance varían en cierta medida según la empresa y el sector. Por lo general, las partidas utilizadas en los balances de las empresas de un mismo sector serán similares, ya que todas ellas se refieren a los mismos tipos de transacciones. Las partidas se presentan en orden de liquidez, lo que significa que los activos más fácilmente convertibles en efectivo se enumeran en primer lugar, y los pasivos que deben liquidarse más pronto se enumeran en primer lugar. Por lo general, en la mayoría de los balances figuran las siguientes partidas:ActivosLos activos suelen dividirse en activos corrientes y activos a largo plazo, donde los activos corrientes incluyen todo lo que se espera liquidar en el plazo de un año a partir de la fecha del balance. Esto suele significar que todos los activos, excepto el inmovilizado, se clasifican como activos corrientes. A continuación se indican las cuentas de activo más comunes, clasificadas por su orden de liquidez.

  Que banco hay en españa

Estructura del balance

Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a Estados Unidos y no representan una visión mundial del tema. Puede mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Julio 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

En contabilidad financiera, un balance (también conocido como estado de situación financiera o estado de situación financiera) es un resumen de los saldos financieros de una persona u organización, ya sea una empresa unipersonal, una sociedad mercantil, una sociedad anónima, una sociedad de responsabilidad limitada u otra organización como un gobierno o una entidad sin ánimo de lucro. Los activos, pasivos y patrimonio neto se enumeran a partir de una fecha específica, como el final de su ejercicio financiero. El balance suele describirse como una "instantánea de la situación financiera de una empresa"[1] y es el resumen de todos y cada uno de los estados financieros de una organización.

  Pasaporte perdido

Un balance estándar de una empresa tiene dos lados: el activo a la izquierda y la financiación a la derecha, que a su vez tiene dos partes: el pasivo y el patrimonio neto. Las principales categorías de activos suelen enumerarse en primer lugar, y normalmente por orden de liquidez[2]. A los activos les siguen los pasivos. La diferencia entre el activo y el pasivo se conoce como patrimonio neto o patrimonio neto o patrimonio neto o capital de la empresa y, según la ecuación contable, el patrimonio neto debe ser igual al activo menos el pasivo[3].

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad