Céntimos de euro
Monedas en euros
La mayoría de los ciudadanos de los países de la eurozona está a favor de suprimir las monedas de 1 y 2 céntimos y redondear los pagos en efectivo a 5 céntimos de euro. En una consulta sobre el futuro de las monedas de euro más pequeñas, el 67% se mostró a favor de suprimirlas, informa la Comisión Europea.
La Comisión decidirá sobre el futuro de las monedas a finales de este año. La Unión Europea estudia presentar una propuesta legislativa sobre una norma de redondeo para los diecinueve países del euro y posiblemente incluso dejar de emitir los céntimos de 1 y 2 euros.
Los Países Bajos, Bélgica, Finlandia, Irlanda e Italia, Estados miembros de la UE, ya han optado independientemente por una norma de redondeo a 5 céntimos de euro. En todos los países del euro la mayoría de la población está a favor de suprimir las monedas más pequeñas. Por término medio, el 72% las considera "no útiles", y el 71% está a favor de introducir una norma europea de redondeo.
Borrell subrayó que la Unión Europea hará todo lo posible por apoyar el proceso de paz y seguir siendo un socio comprometido con el pueblo afgano. "Por supuesto, tendremos que tener en cuenta la evolución de la situación, pero la retirada no es una opción. Lo tenemos claro: no hay alternativa a un acuerdo político negociado, a través de conversaciones de paz inclusivas.
Monedas conmemorativas de 2 euros
Anverso comúnTodas las monedas en euros tienen una cara común "europea" y una cara nacional. La cara común tiene el mismo diseño en todos los Estados miembros de la zona del euro. Debido a la ampliación de la Unión Europea (UE), el motivo de la cara europea tiene un nuevo diseño desde el 1 de enero de 2007.La cara europea se modificó en 2007 tras la ampliación de la Unión Europea a 27 países.
Cara nacionalLas monedas de ocho euros y céntimos se diferencian claramente entre sí por su diseño, tamaño y color. Hay monedas de las siguientes denominaciones: 2 euros, 1 euro, 50 céntimos, 20 céntimos, 10 céntimos, 5 céntimos, 2 céntimos y 1 céntimo. Un euro se divide en 100 céntimos.Cada país participante en el euro puede diseñar sus propios motivos y símbolos para la cara nacional de sus monedas. Todas las monedas en euros pueden utilizarse para realizar pagos en efectivo en toda la zona del euro, independientemente de la cara nacional que tengan.Encontrará información sobre las monedas conmemorativas alemanas de 2 euros en la sección correspondiente.
Monedas en euros estonia
3) Que, teniendo en cuenta las propuestas de los puntos 6 y 7 del orden del día, no es posible determinar con exactitud el número de acciones propias que se mantendrán en autocartera en la fecha del mencionado desembolso sin limitar la capacidad de intervención de la Sociedad, la suma global de 536.206.837,50 Euros prevista en el párrafo anterior,
10: Acordar un aumento de capital social por importe de 338.656.950 euros, mediante la incorporación de primas de emisión por importe de 91.704.891 euros, reservas estatutarias por importe de 121.523.559 euros y una reserva especial relativa a la amortización de acciones propias por importe de 125.428.500 euros, mediante un aumento del valor nominal de todas las acciones
ajustado por los costes asociados a la obligación canjeable con vencimiento en 2014, fue más que compensado por la reducción del número de acciones, resultante del programa de recompra de acciones, recientemente finalizado.
Para atender el canje de la fusión, TELEFÓNICA entregará acciones propias a los accionistas de TELEFÓNICA MÓVILES conforme a la relación de canje fijada en el Proyecto de Fusión de cuatro (4) acciones de TELEFÓNICA, de un euro ('1) de valor nominal cada una, por cada cinco (5) acciones de TELEFÓNICA MÓVILES.
1 céntimo de euro numista
La serie de monedas en euros comprende ocho denominaciones diferentes: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, 1 euro y 2 euros. Las monedas en euros tienen una cara común y una cara nacional. La cara nacional indica el país emisor. Las caras comunes de las monedas han sido diseñadas por Luc Luycx, de la Real Casa de la Moneda de Bélgica.
Aunque el BCE es responsable de aprobar el volumen de monedas que pueden emitir los países de la zona del euro, las monedas siguen siendo competencia nacional. Si un país de la zona del euro se propone emitir monedas con nuevos motivos -por ejemplo, una moneda conmemorativa- debe informar a la Comisión Europea. La Comisión publicará entonces la información en el Diario Oficial multilingüe de la UE (serie C). Se trata de la fuente fidedigna en la que se basa el BCE para actualizar su sitio web sobre las monedas en euros.