Cajamar casas

Cajamar casas

Embargos Bbva

A 15 de diciembre, había vendido más de 4.100 activos inmobiliarios por un valor contable bruto total de más de 600 millones de euros, lo que representa un aumento del 55% en las ventas. Según las cifras publicadas en septiembre, el saldo de la morosidad, que a finales del año pasado ascendía a 4.211 millones de euros, se había reducido ya a 3.694 millones.

Las dos últimas ventas fueron las de la cartera Escullos, compuesta por 1.456 préstamos valorados en unos 176 millones de euros, que se vendió a CarVal Investors y al grupo combinado Lindorff e Intrum Justitia; y la cartera Tango, formada por unos 400 activos con un valor bruto de más de 57 millones de euros, que se vendió al fondo estadounidense Waterfall. Ambas carteras se vendieron en subastas que despertaron un gran interés en el mercado y se llevaron a cabo con el asesoramiento financiero de Alantra.

De los créditos morosos a empresas y pymes de la cartera de Escullos, gran parte de los cuales tienen garantía hipotecaria, el 48,9% están ubicados en la Comunidad Valenciana y el 25,8% en Andalucía, aunque la cartera también incluye inmuebles en Murcia, Canarias, Cataluña, Castilla y León y Madrid. Los inmuebles que componen la cartera de Tango son principalmente edificios residenciales, pero también incluyen algunos activos comerciales e industriales, la mayoría de ellos situados en Andalucía (34%), Murcia (14%) y la Comunidad Valenciana (30%).

Hiya inmobiliaria

El edificio Cajamar, situado en el sur de España, es un ambicioso proyecto arquitectónico. Su característica arquitectónica más interesante es el contraste estético creado por tres tipos diferentes de fachada: un gran volumen blanco de paneles fotocatalíticos GRC, una fachada ventilada Dekton color Sirocco y un muro cortina protegido por lamas cerámicas.

  Detector fugas de agua

La continuidad estética del edificio es otro rasgo distintivo. Este efecto se consigue gracias al pavimento exterior de Dekton, en color Danae, que también se utiliza discreta y elegantemente en el interior del edificio, revistiendo todas las zonas de acceso público.

Dekton permite un diseño continuo, revistiendo todas las paredes del edificio como si de una segunda piel se tratara. Su alta resistencia a los rayos ultravioleta, a la congelación y descongelación, su estabilidad cromática y su alta resistencia a las manchas hacen de Dekton la elección perfecta para fachadas exteriores.

El tono del pavimento exterior tenía que ser claro, con un Índice de Reflectancia Solar (IRS) >78, para evitar el efecto "isla de calor". Inspirado en el travertino romano, Danae Dekton, un color crema de acabado mate, se adaptaba perfectamente a los requisitos técnicos del edificio.

Casa de banco en venta

El comportamiento de los precios en mercados ilíquidos como el inmobiliario es una herramienta clave para volver a analizar los valores pasados de las carteras sin repetir el análisis de los expertos para cada activo, y para conocer el valor previsto del activo en el futuro.

  Canales de distri

Estos modelos de rendimiento deben tener en cuenta no sólo la situación macroeconómica y sectorial de los activos de la región, sino también el rendimiento de activos con características particulares similares a los analizados.

Actualizar las valoraciones de la cartera inmobiliaria cuando existan datos fiables (valoración oficial o similar) en un momento anterior. El sistema debe tener en cuenta las características particulares del activo, y aumentar los índices generales proporcionados por agentes públicos y privados con agregación a nivel geográfico.

Para ser fácil de usar, el sistema debe poder utilizarse a través de una API que permita calcular el rendimiento de cada uno de los activos de una cartera y el rango de confianza en el valor actualizado en función de la información proporcionada para el activo.

Inmobiliarias

Cajamar Innova, la Aceleradora/Incubadora de Empresas de Alta Tecnología especializada en Innovación Tecnológica y Gestión Sostenible del Agua de la Fundación Cajamar, porque "Cajamar, un banco que conoce muy bien el sector del agua "De hecho, esta iniciativa tiene su origen en la actividad de un banco y su Fundación, activos desde 2006. A diferencia del sector agroalimentario, quizá no muchos de los clientes financieros de Cajamar sepan que su banco es también un gran conocedor del sector del agua en España. En un encuentro con los medios de comunicación, Roberto García Torrente, director de Innovación Agroalimentaria de Cajamar, ha destacado el compromiso de la entidad con la optimización del uso del agua desde hace más de 50 años y ha recordado que este recurso es actualmente un factor clave para el desarrollo y la mejora de la competitividad de cualquier territorio. "Queremos aportar soluciones para poder trasladarlas a zonas con problemas similares" a los existentes en el sureste español, dijo.

  Pagar con un billete de 500

Desde Almería, ciudad natal de Cajamar y lugar perfecto para abordar la innovación en el mundo del agua, la entidad lleva inmersa en este campo desde 1975, investigando en un uso más eficiente de este recurso. A esto hay que añadir el ecosistema de emprendedores que Cajamar ha conseguido formar en los últimos años, sumando equipos que trabajan en red en el importante tema de la innovación.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad